Trabajadores del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta protestan ante graves problemas financieros de la institución

La Nueva EPS le debe 80.000 millones de pesos al hospital más importante de Norte de Santander.
Protesta en el Hospital Erasmo Meoz en Cúcuta
Protesta en el Hospital Erasmo Meoz en Cúcuta Crédito: Foto de Cortesía para RCN Radio

Trabajadores del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta protestan a las afueras de la institución, ante los graves problemas financieros que enfrentan por el no pago de las deudas de las EPS y atención a población migrante.

Jesús Vergel, presidente de Anthoc, sindicato del sector de la salud de Norte de Santander, dijo a La FM que, "nos preocupa la situación del hospital más importante de la región a donde llegan los pacientes de los 40 municipios del departamento, de Arauca y del territorio venezolano, por esos ya colapsó el servicio de salud, no se cuenta con las herramientas mínimas para brindar la atención que se requiere y no se puede negar el servicio ante la llegada de pacientes de diversas EPS porque las IPS cerraron sus servicios".

Le puede interesar: Vía al Llano sigue cerrada tras derrumbe en Chipaque: reportan pérdidas diarias de $50 mil millones

La deuda de la Nueva EPS con el hospital Erasmo Meoz asciende a más de 81.000 millones de pesos y aún no hay luz verde que permita realizar el pago de este dinero.

Así mismo, dijo el líder sindical a La FM que después de realizar unos giros directo de nueve mil millones de pesos, que no es mucho, ahora presumen que el desembolso que viene es de 800 millones de pesos, es decir, ni la cuarta parte de la deuda se va a cumplir a corto y mediano plazo.

Mientras que la deuda actual al Hospital Universitario Erasmo Meoz por atención a migrantes supera los 100.000 millones de pesos, según informes de julio de 2025, lo que agrava su crisis financiera.

El subgerente de la entidad, Mario Galvis, dijo a La FM que “esta es una situación crítica debido al alto número de ocupación en camas y a lo que esta pasando con las empresas del sector de la salud que han terminado cerrando diversos servicios”.

Según el funcionario, frente a las dificultades que se han venido presentando, “hemos venido coordinando desde la gerencia acciones de contingencia con el valioso recurso humano que tenemos y tratando de dar respuesta a las múltiples requerimientos de los pacientes”.

Lea además acá: Uribe pide no extender período de la JEP: denuncia presiones para que militares confiesen delitos que no cometieron

Se espera en la presente semana el desembolso de los recursos anunciados por el Ministerio de Salud, pero aún no se tiene fecha del pago de esta deuda pese a los anuncios del Gobierno Nacional desde hace dos meses.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.