Uribe pide no extender período de la JEP: denuncia presiones para que militares confiesen delitos que no cometieron

El exmandatario pidió que las condenas emitidas por la JEP sean revisadas con posterioridad.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe advierte presiones en la JEP contra militares por delitos de conflicto armado. Crédito: Colprensa.

El expresidente Álvaro Uribe lanzó una arremetida contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y advirtió que se estarían presentando presiones dentro de esa entidad, para afectar a los miembros de la Fuerza Pública que están siendo juzgados allí por los delitos relacionados con el conflicto armado.

Uribe pidió que el periodo constitucional de la JEP no sea extendido y que las sentencias emitidas contra los militares tengan una revisión posterior.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar alerta sobre posibles renuncias de personerías en partidos del Pacto Histórico

“Algunos oficiales de nuestras Fuerzas Armadas se quejan porque reciben presiones de la JEP para confesar delitos que no cometieron y evitar que los condenen y los lleven a prisión”, señaló Uribe.

“No se debe extender el periodo de la JEP y cualquier condena a un militar debe ser posteriormente revisada y si se confirma la condena, que el periodo de cárcel por delitos cometidos hasta el 2016, no sea superior a cinco años. Lo venimos proponiendo hace tiempo”, añadió.

El exmandatario recordó que cuando estuvo en la Presidencia de la República, el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, le entregó un listado de 27 oficiales de la Fuerza Pública que podrían estar involucrados en casos de 'falsos positivos', los cuales fueron desvinculados inmediatamente ante las sospechas que existían en su contra.

“Sin demora, le anuncié al país la desvinculación de estos altos oficiales, con dolor en el alma, porque yo quiero a los soldados y policías de Colombia”, dijo.

Sin embargo, para Uribe también se han presentado muchas denuncias falsas en contra de muchos oficiales ante la JEP, para desacreditar a la Fuerza Pública.

Más información: Gobierno abre la puerta a la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato tras secuestro de militares en el Cauca

“Se ha atendido todo lo que me han preguntado en la Comisión de la Verdad, en una parte y en la otra, sobre todas las diligencias de nuestro gobierno para garantizar la transparencia. Pero además, así como hubo falsos positivos, infortunadamente ha habido muchas falsas denuncias para desacreditar a nuestras Fuerzas Armadas”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.