La Fiscalía General de la Nación anunció que judicializó a Jhorman David Mora Silva, alias el Caleño, señalado de contactar a través de una video llamada al menor que disparó contra el exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Según la Fiscalía, alias el Caleño, quien se encuentra recluido en una prisión por una condena previa en su contra por hurto, habría sido la persona que convenció al joven de 15 años de perpetrar el atentado contra el senador.
“Desde el centro carcelario donde permanece privado de la libertad en atención a una condena en su contra habría realizado una videollamada al menor de edad y convencido de materializar el ataque armado”, señaló la Fiscalía.
Lea: Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara
El ente acusador detalló que tiene elementos materiales probatorios que dan cuenta de “la posible participación de Jhorman David Mora Silva en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá”.
En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Cargos que no fueron aceptados por alias el Caleño.
Denuncian que Fiscal que lleva caso por el magnicidio de Miguel Uribe habría recibido amenazas
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que uno de los fiscales que hace parte del equipo que investiga el magnicidio del exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habría recibido amenazas en los últimos días.
Según la fuente, se avanza en las indagaciones para establecer quién o quiénes estarían detrás de las intimidaciones contra el funcionario del ente investigador, para quien se dispusieron medidas especiales de protección para salvaguardar su integridad.
“Durante la última semana, uno de los fiscales que hace parte del grupo que orienta la investigación por el magnicidio al senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, ha recibido amenazas de muerte que estarían relacionadas con el trabajo que realiza en el caso en mención”, afirmó la fuente.
“La Fiscalía General de la Nación tiene evidencias que dan cuenta de la veracidad y alcance de las intimidaciones dirigidas al funcionario. En ese sentido, además de poner en marcha actividades investigativas para dar con los responsables, dispuso de las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad y ejercicio profesional del fiscal”, añadieron.