Aprender a preparar empanadas caseras es una opción práctica y versátil para cualquier ocasión, ya que pueden adaptarse a distintos gustos y tipos de cocina. Su preparación es sencilla si se siguen las medidas adecuadas y se respetan los tiempos de amasado y cocción.
Más noticias: ¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar
Las empanadas son una comida muy popular en Colombia y se encuentran en diferentes presentaciones según la región. En las principales ciudades suelen prepararse con pollo o carne, mientras que en la costa se hacen con huevo. También existen versiones con relleno de lechona, arroz o incluso con combinaciones de queso y guiso. Esta diversidad permite disfrutar un plato para distintos gustos, aunque muchas personas prefieren las empanadas con corteza crocante y un interior suave y jugoso.
Ingredientes para la masa de empanadas caseras
Para lograr una masa de empanadas crocante por fuera y suave por dentro, se recomienda usar ingredientes frescos y mantener la proporción de harina y líquido adecuada. La masa puede prepararse con trigo o maíz, según el tipo de empanada deseada.
La harina se mezcla con una pizca de sal y se incorpora la mantequilla o margarina. Después se agrega el agua poco a poco hasta obtener una masa uniforme. Para un mejor resultado, es ideal dejarla reposar unos 20 minutos antes de estirarla.

Preparación del relleno para empanadas
El relleno de las empanadas puede variar según el gusto de cada persona. Las versiones más tradicionales incluyen carne, pollo o queso, aunque también existen opciones vegetarianas con espinaca, champiñones o lentejas.
En la preparación clásica de carne, se sofríen cebolla, ajo y tomate, luego se agrega la carne molida y se condimenta con comino, sal y pimienta. Para darle más sabor, se puede añadir un poco de caldo o guiso tradicional y dejar cocinar hasta que la carne quede jugosa.
Cómo armar las empanadas paso a paso
Una vez lista la masa y el relleno, se estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor uniforme. Luego se corta en círculos del tamaño deseado. En el centro de cada círculo se coloca una porción del relleno y se dobla la masa por la mitad.
Para sellar, se puede usar un tenedor o realizar el tradicional repulgue con los dedos. Posteriormente, se fríen en aceite caliente o se hornean a 200 °C durante unos 25 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
- Por qué no se debe guardar el arroz cocido más de un día, según experta en seguridad alimentaria
- El restaurante europeo, de un solo plato, por el que se hacen largas filas para ingresar: ¿qué tiene de especial?
- Alimentos que jamás debe meter en una freidora de aire y los riesgos de hacerlo

Consejos para empanadas crocantes y bien selladas
El secreto de unas empanadas crocantes está en mantener la temperatura del aceite constante y evitar que la masa quede muy húmeda. Si se hornean, se puede pincelar con huevo batido para obtener un color uniforme. Además, no se recomienda sobrecargar el relleno, ya que esto puede abrir la masa durante la cocción.
Más noticias: Huevos revueltos perfectos: cómo lograr una textura suave, cremosa y llena de sabor gourmet

Receta de empanadas caseras paso a paso
Ingredientes para la masa (rinde 12 unidades):
- 500 g de harina de trigo o maíz.
- 5 g de sal.
- 100 g de mantequilla o margarina.
- 200 ml de agua tibia.
- 1 huevo (opcional).
Ingredientes para el relleno de carne:
- 300 g de carne molida.
- 1 cebolla mediana picada.
- 1 tomate maduro picado.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharadita de comino.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de aceite vegetal.
Preparación paso a paso:
- Mezclar la harina con la sal en un recipiente amplio.
- Incorporar la mantequilla y amasar hasta obtener una textura arenosa.
- Añadir el agua tibia poco a poco hasta lograr una masa suave y homogénea.
- Agregar el huevo si se desea y dejar reposar la masa durante 20 minutos.
- En una sartén, calentar el aceite y sofreír la cebolla, el ajo y el tomate.
- Agregar la carne molida y condimentar con comino y sal.
- Cocinar a fuego medio hasta que la carne esté bien dorada y jugosa. Dejar enfriar.
- Extender la masa con rodillo y cortar en círculos.
- Colocar una cucharada de relleno en el centro y sellar los bordes.
- Freír en aceite caliente o hornear a 200 °C por 25 minutos hasta que estén doradas.
Le podría interesar: Así puede preparar papas criollas crujientes con un irresistible sabor a mantequilla