Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

El intendente del municipio de Caacupé, en Paraguay, Gustavo Penayo, explicó en entrevista con 'Habla con Ella'-de La FM- los motivos de la resolución que prohíbe la celebración del Halloween los días 30 y 31 de octubre, incluso en espacios privados con invitación pública. Según el funcionario, la medida responde a un pedido de la comunidad y está respaldada por la legislación nacional.

Le puede interesar: Cómo proteger su piel del daño causado por el maquillaje de Halloween: cinco consejos infalibles

¿Por qué se prohibió Halloween en Caacupé?

El intendente afirmó que la decisión está sustentada en la Constitución Nacional y las leyes orgánicas municipales que facultan a las autoridades locales a regular actividades dentro de su distrito. “Está fundamentado en la propia constitución que le da esa facultad de autonomía y autoridad a los intendentes sobre su distrito”, dijo Penayo. Añadió que la mayoría del pueblo “es cristiano y preserva las buenas costumbres y la cultura tradicional”.

Penayo señaló que la resolución busca “combatir una ideología foránea” que, según él, ha influido negativamente en la juventud. “No es propio del Paraguay, mucho menos de Caacupé, pero entra a nuestros chicos, a nuestros jóvenes”, indicó. Sin embargo, aclaró que no se trata de una restricción absoluta: “No estoy en desacuerdo con la libertad de culto. Se pueden hacer fiestas de disfraces, pero no vinculadas al Halloween”.

El intendente insistió en que la medida se limita a las actividades públicas. “Lo que está prohibido es una fiesta social pública donde se hace una invitación abierta”, explicó. En cuanto a los espacios privados, añadió: “Cada quien puede hacer dentro de su casa lo que considere. Por más que no me guste, no puedo impedirlo”.

¿Qué riesgos asocia el intendente a la celebración de Halloween?

Durante la entrevista, Penayo argumentó que la festividad se ha transformado en un evento con “contenidos de adoración diabólica” y que algunos jóvenes participan sin entender el trasfondo de esas prácticas. “Los organizadores muchas veces le meten contenido de adoración diabólica y los presentes ni siquiera entienden el contenido”, afirmó.

Según el funcionario, en años recientes se han registrado situaciones preocupantes en el municipio. “Ya tenemos antecedentes del año pasado y antepasado. Viene gente de afuera a querer meter esta ideología, y por eso la preocupación ciudadana”, aseguró. Añadió que la resolución fue firmada “sin temblarme el pulso”, con el propósito de “dirigir al pueblo por el buen camino”.

Más noticias: ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Al ser consultado sobre las críticas que califican su decisión de restrictiva, Penayo respondió: “Vas a representar al 0,01% de esta población, y te voy a exigir que respetes al 99,9% que no está de acuerdo con esto”. También aclaró que las medidas aplican a espacios públicos como calles, iglesias y cementerios, pero no a residencias privadas. “La gente puede hacer en su casa lo que quiera, pero no hacer una invitación pública”, puntualizó.

Finalmente, el intendente destacó que su prioridad no es la parte económica sino el bienestar espiritual del municipio. “No me interesa lo poco que pueda generar económicamente. Me interesa dirigir al pueblo hacia un Dios todopoderoso”, concluyó.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Rubio y Vance reprendieron al Parlamento Israelí por la intención de anexar Cisjordania

Trump prometió que si eso pasaba, Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario