Vía al Llano sigue cerrada tras derrumbe en Chipaque: reportan pérdidas diarias de $50 mil millones

La alternativa para los viajeros sigue siendo la ruta por el Sisga, entre Villavicencio, Boyacá y Bogotá.
Via
Via al Llano Crédito: COVIANDINA

La vía al Llano completa tres días cerrada por el derrumbe en el kilómetro 18, sector de Chipaque (Cundinamarca), donde persisten remociones en masa que mantienen en riesgo a los viajeros, según informó Coviandina.

Los trabajos de remoción avanzan en un tramo de 300 metros de la calzada y se espera que la movilidad se recupere hacia el viernes de esta semana, de acuerdo con autoridades viales.

Mientras se mantiene la emergencia, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y la Policía de Carreteras del Meta implementan un plan de control para regular los ingresos hacia Puerto López (vía al Vichada), Acacías (Guaviare) y Restrepo (Casanare), con el fin de evitar el colapso en el sector del parque Los Fundadores y en la capital del Meta.

Lea aquí: Cierre de la vía al Llano afecta transporte de alimentos

La alternativa para los viajeros sigue siendo la ruta por el Sisga, entre Villavicencio, Boyacá y Bogotá. Este recorrido tarda cerca de 10 horas y los pasajes superan los 80 mil pesos, según el secretario de Movilidad de Villavicencio, Luis Fernando Ramírez.

De acuerdo con la Terminal de Transporte de Villavicencio, los buses ya transitan por vías alternas de unos 300 kilómetros. En contraste, los viajeros que opten por el transporte aéreo deben pagar entre $363.700 y $536.000 por un tiquete, incluso hasta medio millón de pesos, en vuelos comerciales entre Villavicencio y Bogotá.

Uno de los sectores más afectados es el turismo, que reporta una caída del 20 % en reservas, de acuerdo con la directora de Cotelco Meta, Catalina Niño, quien hizo un llamado al Gobierno Nacional para garantizar soluciones estructurales que eviten nuevos cierres.

Lea además: Vía al Llano sigue cerrada tras deslizamiento en Chipaque

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Henry Palma Becerra, aseguró que la región pierde cerca de $50 mil millones diarios por el bloqueo de la vía y responsabilizó al Gobierno Nacional de no realizar las inversiones necesarias en este corredor vial.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.