Emssanar sería la primera empresa gestora de salud en Colombia

El Ministro de Salud dijo que la iniciativa deberá ser revisada por el presidente Gustavo Petro.
Emssanar
Crédito: ipscooemssanar

Desde Cali, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que Emssanar se convertiría en la primera empresa gestora de salud en tres departamentos de Colombia, tras solicitud de sus gobernadores.

Le puede interesar: Ricardo Roa cuestionó la valoración de JP Morgan sobre la caída de las acciones de Ecopetrol: "Es extraña"

Las Gobernaciones del Valle del Cauca, Putumayo y Nariño propusieron que Emssanar sea la primera empresa que haría la transformación a una gestora en Salud. Así lo aseguró desde Cali el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, quien manifestó que el Superintendente de Salud la ha conversado y esperan que el presidente de la República la revise.

"Para que la empresa Emssanar pudiera convertirse en la primera empresa que haría la transformación a una gestora (...) es una propuesta que nos han formulado. El doctor (Luis Carlos) Leal -Superintendente de Salud- la han conversado y muy seguramente estamos esperando que la revise el señor Presidente de la República para poder nosotros iniciar un proceso en el cual podamos entrar a conformar esta empresa y comenzar también a pensar cómo vamos a sanear todas las deudas que están", manifestó el Ministro Jaramillo.

Según el Ministerio de Salud, las Gestoras de Salud y Vida se encargarán de gestionar tareas administrativas como la obtención de citas y la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los servicios sin complicaciones.

El ministro de Salud aseguró que al Gobierno no le interesa liquidar las EPS. Dijo que tiene un trabajo de años que se necesita para el sistema de salud.

Le puede interesar: Fiscalizar la COP no es estar en contra de Cali, es estar pendiente para que se cumplan las promesas

"Nosotros no estamos con el interés y así lo puede decir el doctor Leal en liquidar las EPS, lo que queremos es que se mantengan. Hay un trabajo de tantos años que se necesita para que el sistema pueda continuar. Pero en este caso hay un esfuerzo entre el Gobierno Nacional, el Valle del Cauca y Nariño y Putumayo sería muy importante para que pudiéramos todos, de la mano, comprometernos a prestar un mejor servicio con accesibilidad y continuidad", puntualizó Minsalud.

Las declaraciones las dio el alto funcionario durante el Gran Foro Nacional de Salud que se realizó en el auditorio principal de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, en donde Jaramillo se reunió con las autoridades de salud locales y departamentales para planear y discutir el nuevo proyecto de Reforma a la Salud que se presentará en el Congreso.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.