Fiscalizar la COP no es estar en contra de Cali, es estar pendiente para que se cumplan las promesas

Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, hizo un llamado para que se haga una correcta inversión de los recursos de la COP16 en Cali.
Luis Carlos Vélez
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, y su postura sobre la COP16 en Cali. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, abordó diferentes temáticas en torno a la celebración de la COP16 en Cali y además hizo un llamado para que se puedan cumplir las promesas por diferentes políticos.

"Yo creo en el cambio climático y sus peligrosas consecuencias en el planeta, y valoro inmensamente la biodiversidad y la veo fundamental y característica en Colombia. Eso no significa que no se pueda preguntar sobre los supuestos beneficios por parte de los políticos para la COP16. Vale la pena preguntarse si esto es lo que necesitan los caleños y en general la región: ¿Es la prioridad en momentos donde Cali se convirtió en la ciudad con mayor desempleo en el país entre las grandes y en donde los niños necesitan colegios, los jóvenes necesitan oportunidades y las vías necesitan ser tapadas?. Habría que preguntarse eso y no tiene que ver con que uno quiera o no Cali"

"Las expectativas que se han generado sobre la COP16 son enormes. Por lo tanto, vale la pena cuestionarlas en torno a la situación de Cali, especialmente en un escenario donde el país pasa por un serio desajuste fiscal. Ante un evento de esta magnitud se debe preguntar si esa plata es lo que es o no. Yo creo que al planeta se le cuida y mejora con acciones y no con tantas reuniones"

"Espero que la COP16 sea el mejor evento que ha sucedido en Colombia. Algunos tenemos memoria corta, especialmente los políticos que les gusta olvidar lo que les conviene. Reitero mi amor a Cali y les deseo lo mejor, y el amor debe expresarse en estar siempre vigilante y no tragar entero"


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.