Ricardo Roa cuestionó la valoración de JP Morgan sobre la caída de las acciones de Ecopetrol: "Es extraña"

El ejecutivo aseguró que la compañía ha mantenido las expectativas de producción sobre los 30.000 barriles diarios.
Ricardo Roa ratificado como presidente de Ecopetrol
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, cuestiona la valoración de JP Morgan sobre las acciones de la compañía en Nueva York. ¿Por qué la caída del 35%? Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se pronunció sobre la reciente caída de las acciones de la compañía en el mercado bursátil de Nueva York, calificando de "extraña" la valoración emitida por el banco JP Morgan. En una entrevista con La FM de RCN, Roa explicó que el banco redujo su expectativa de precio de la acción de 12,1 dólares a 8,5 dólares, lo que representa una caída del 35%.

“Es una caída un tanto extraña del 35%. Ningún otro banco ha realizado una evaluación similar. De los 13 analistas que evalúan el desempeño de Ecopetrol, ninguno bajó el valor a 8,5 dólares, como lo hizo JP Morgan. La mayoría seguimos estando por encima de los 10 dólares por acción”, afirmó Roa, refiriéndose a la proyección hecha por JP Morgan.

Le puede interesar: Ricardo Bonilla sigue al frente de MinHacienda y mantiene la confianza del presidente

El presidente de Ecopetrol destacó que las decisiones corporativas no han variado en los últimos meses, lo que genera incertidumbre respecto a la evaluación del banco. "Los argumentos mediante los cuales Morgan hace esta evaluación no han cambiado desde hace dos meses. Las decisiones tomadas en la Junta de junio y julio se han mantenido, por lo que no entendemos esta modificación tan drástica", agregó.

Roa también se refirió al impacto global de la caída del precio del crudo, señalando que es un fenómeno que afecta a la mayoría de las petroleras en el mundo. “Chevron, Total, Exxon, todas están viendo una caída importante en sus acciones que están listadas en la bolsa. La caída del precio del crudo en los últimos 20 días ha sido cercana al 8%, y en lo que va del año, la caída es del 21%”, explicó.

En cuanto a la producción, Roa mencionó que, pese a los recientes ataques a la infraestructura petrolera, especialmente al oleoducto Caño Limón-Coveñas, la producción de la compañía se ha mantenido por encima de las expectativas. “Estamos teniendo casi un ataque diario, pero no se ha afectado la producción. Seguimos teniendo muy buenos indicadores de desempeño, con la producción por encima de la meta en cerca de 25.000 a 30.000 barriles diarios”.

Le puede interesar: "Se deben generar expectativas de que las cosas se van a solucionar": presidente del CNE

Roa también abordó el tema de las inversiones, afirmando que, hasta agosto, Ecopetrol había invertido 3.669 millones de dólares, con una meta anual de 6.500 millones. Además, destacó la reactivación de 8 contratos que estaban suspendidos para aumentar la incorporación de reservas en el sistema nacional.

Finalmente, el presidente de Ecopetrol hizo un llamado a la racionalización del consumo de gas y electricidad ante las dificultades de abastecimiento que se avecinan. “Desde el 2025 va a haber necesidad de importar gas. La única opción para no tener racionamiento es garantizar el abastecimiento a través de la infraestructura existente”, concluyó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.