Uribe acusa al ELN de la escalada terrorista en Cúcuta y responsabiliza al régimen de Maduro y Diosdado Cabello

Álvaro Uribe critica política de 'paz total' de Petro y denuncia escalada terrorista del ELN en Cúcuta y Villa del Rosario.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez
Tenso intercambio entre 'Caliche' y la fiscal en juicio contra Álvaro Uribe Vélez. Revelaciones impactantes sobre manipulación de audios y mensaje de Uribe. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, en visita a Cúcuta, realizó criticas a la política de 'paz total' del gobierno de Petro, frente a un panorama e inseguridad que enfrenta Norte de Santander, Chocó, Cauca y otras regiones del país.

"El ELN es responsable de esta escalada terrorista que se ha registrado en Cúcuta y Villa del Rosario, este grupo armado siempre ha sido protegido por el régimen de Maduro y Diosdado Cabello, mimado y contemplado por la comunidad internacional", dijo el ex presidente Uribe.

“La causa de esto es la impunidad al terrorismo, el maltrato a nuestra Fuerza Pública”, el ELN fue el responsable de la noche de terror que vivieron los habitantes este 19 de febrero, cuando se reportaron seis explosiones, tres atentados, disparos y amenazas.

Le puede interesar: Qué tuvo que ver Fajardo con la construcción de uno de los íconos más reconocidos de Medellín

Agregó Uribe que "le dice a la comunidad Internacional para que sirven las Naciones Unidas, si han destruido a la oposición no le ha brindado el respaldo que requiere Venezuela, millones de venezolanos han salido de su país, y los bandidos tienen la osadía de mandar terroristas como el ELN para hacerle daño a nuestro país".

Así mismo, dijo el expresidente en su intervención a los cucuteños que sin seguridad y sin autoridad no hay paz, "no se puede entregar el país a los violentos que tanto daño le ha hecho al pueblo colombiano".

"Cómo vamos a reconstruir la seguridad política de la Fuerza Pública, que se ha debilitado durante este Gobierno, se requieren de buenas relaciones y alianzas internacionales con países como Estados Unidos e Israel, con quienes se deben trabajar , no vamos a permitir que se dañen las alianzas y relaciones con Estados Unidos", dijo Uribe Vélez.

Lea además: Avanza proyecto de régimen especial para Institutos de Fomento

"Este país no puede tener miedo, pero debe combatir la droga, sin seguridad no hay paz, no se le puede inventar al país que la seguridad es el paramilitarismo, se debe combatir las drogas, se necesita la cooperación de Estados Unidos e Israel, ciudanía de Cúcuta, no se le puede engañar al país que la autoridad es el paramilitarismo y que la paz se encuentra en la entrega de la Nación a los violentos", apuntó.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario