Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.
ley seca
El gremio advirtió que extender esa medida a estos procesos no tiene justificación y genera un impacto directo sobre la economía local. Crédito: Foto: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país para que no impongan ley seca durante las consultas interpartidistas del próximo domingo 26 de octubre.

Según el dirigente, estas votaciones no comprometen el orden público ni movilizan a grandes cantidades de ciudadanos, por lo que no habría razones suficientes para aplicar restricciones al expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

El fin de semana es el principal momento de ingreso para miles de pequeños y medianos establecimientos. Una ley seca representa una pérdida considerable en ventas y pone en riesgo la estabilidad de negocios que ya enfrentan un entorno complejo”, señaló Cabal.

Más noticias: Camacol señala que más de 30.000 familias dejaron de comprar vivienda por falta de apoyo estatal

Fenalco explicó que la norma que permite imponer esta restricción —el artículo 206 del Código Electoral, decreto 2241 de 1986— fue concebida para las elecciones presidenciales y legislativas, y no contempla las consultas interpartidistas, que no existían cuando se expidió la regulación.

El gremio advirtió que extender esa medida a estos procesos no tiene justificación y genera un impacto directo sobre la economía local, especialmente en municipios con vocación turística o que dependen del comercio de fin de semana.

“Apelamos a la sensatez de los mandatarios locales para que eviten decisiones que terminan castigando la productividad y el empleo formal”, afirmó el presidente de Fenalco.

Cabal insistió en que las autoridades locales cuentan con otras herramientas para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana, como los controles en el espacio público, el acompañamiento policial o las campañas de consumo responsable, sin necesidad de imponer una ley seca generalizada.

Lea también: ‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Fenalco reiteró que, cualquier restricción de este tipo, debe estar bien sustentada y responder a motivos comprobables de riesgo para el orden público, evitando afectar a los sectores productivos sin una causa clara.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario