Congresistas radican proyecto para tumbar la ley de áreas de protección para la producción de alimentos

Para el caso de Antioquia se han declarado como somo Appa 23 municipios del suroeste.
Según indicó el mandatario, el estado con este proyecto estaría imponiendo medidas cercanas al socialismo y lejanas de las libertades individuales y colectivas.
Según indicó el mandatario, el estado con este proyecto estaría imponiendo medidas cercanas al socialismo y lejanas de las libertades individuales y colectivas. Crédito: Cortesía ICP

Un total de 28 congresistas radicaron un proyecto de ley para derogar el artículo 32 del Plan Nacional de Desarrollo de las Áreas de Protección para la producción de Alimentos (Appa).

De acuerdo con el documento firmado por los congresistas del partido Liberal, Nuevo Liberalismo, partido Conservador, partido de la U, Cambio Radical y Centro Democrático el artículo 22 de la Ley 2294 de 2023 debilita la autonomía territorial y genera incertidumbre para la inversión y la seguridad jurídica porque invade competencias de los concejos municipales y distritales.

Lea también: Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

Según el texto, estas zonas al estar sujetas a una zonificación rígida y al tener un 'valor normativo' superior a las decisiones municipales y distritales, se subordina la planificación territorial local a criterios definidos desde el nivel central, que pueden no considerar adecuadamente las particularidades productivas, culturales y sociales de cada región.

“Aunque las Appa se presentan como un instrumento para garantizar la producción agroalimentaria, en la práctica introducen una forma de planificación centralizada que impone restricciones al uso del suelo y limitaciones al derecho a la propiedad privada y a la autonomía de los entes territoriales”, indicaron.

Lea también: ‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Para el caso de Antioquia se han declarado como somo Appa 23 municipios del suroeste y el gobierno adelanta proceso para la declaración de Caramanta, Concordia y Venecia-Fredonia.

Hay que indicar que hace un mes, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón estuvo ante los magistrados de la Corte Constitucional exponiendo sus argumentos sobre la normativa que busca implementar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos –APPA, con las que el gobierno de Gustavo Petro busca restringir el uso del suelo en la subregión del suroeste antioqueño.

Según indicó el mandatario, el estado con este proyecto estaría imponiendo medidas cercanas al socialismo y lejanas de las libertades individuales y colectivas. “De aprobarse la APPA en el Suroeste, será el gobierno Petro el que decidirá dónde se cultiva y tendrá el poder de decidir sobre los emprendimientos en turismo y productivos, entre otros usos del suelo en esas zonas”, señaló el Rendón Cardona.

Además, les solicitó a los magistrados declarar inexequible la normativa que buscan implementar en esta subregión.



Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario