Qué tuvo que ver Fajardo con la construcción de uno de los íconos más reconocidos de Medellín

Sergio Fajardo fue alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, antes de lanzarse a la presidencia de la República, pero su legado no fue solo por su gestión.

Fueron las gestiones al frente de la alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia las que impulsaron a Sergio Fajardo a nivel nacional, dándole la oportunidad de disputar la presidencia de la República. Primero fue como fórmula vicepresidencial de Antanas Mockus, en 2010, y luego como candidato en propiedad en 2018 y 2022.

Aunque solo con Mockus avanzó a una segunda vuelta, esa vez contra Juan Manuel Santos, la idea de Fajardo de crear una tercera alternativa en el espectro ideológico, la de centro, es lo que lo ha distinguido toda su vida. De ahí que incluso para 2026 sea considerado otro de los presidenciables que aparecerían en el tarjetón.

Lea también: Sergio Fajardo, confeso hincha del DIM, dijo qué equipo del fútbol colombiano definitivamente no le gusta.

Sin embargo, también lo acompaña su legado en el departamento de su procedencia, pero no muchos saben en el resto del país que hay otro símbolo de la antioqueñidad que tiene mucho que ver con Sergio Fajardo. En el 'Rapidín' de RCN, recordó qué tiene que ver su apellido con el edificio Coltejer: "Mi papá fue uno de los arquitectos que diseñó el edificio Coltejer", recordó.

"Mi papá fue un arquitecto destacado", prosiguió Fajardo, comentando, de paso, que falleció en el año 2012, cuando él era gobernador. Lo recordó como "un ser humano maravilloso" que "diseñó muchos edificios en la ciudad de Medellín y entre ellos el Coltejer".

Vea después: Sergio Fajardo criticó la alianza Centro Esperanza y rechazó alianzas políticas para 2026.

Sobre el Coltejer en particular, detalló que fue "con un arquitecto bogotano muy buen amigo de mi papá, Germán Samper, y otro arquitecto antioqueño, Jorge Manjarrez":

"Todos ellos han fallecido. Solo queda... bueno todos ya fallecieron. Iba a decir solo queda mi papá pero mi papá ya no me queda", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.