Consulta presidencial del Pacto Histórico: desde ya alistan demanda para tumbar sus resultados

El principal argumento de la demanda será posible engaño al electorado.
Consulta presidencial del Pacto Histórico: desde ya alistan demanda para tumbar sus resultados
Consulta presidencial del Pacto Histórico: desde ya alistan demanda para tumbar sus resultados Crédito: Foto: Colprensa

Este domingo se llevará a cabo la consulta popular para elegir candidato presidencial del Pacto Histórico entre el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho.

Sin embargo, este proceso ha estado marcado por una enorme polémica desde el principio, por cuenta de las decisiones que ha adoptado el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la posterior renuncia de uno de los aspirantes, el exalcalde Daniel Quintero.

Le puede interesar: Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

El CNE prohibió la utilización del logo del Pacto Histórico en la jornada del domingo porque no tiene personería jurídica y determinó que los candidatos solo podrían ser inscritos por los tres partidos, lo que dejó muchas dudas en torno a sí se trataba de una consulta partidista o interpartidista.

Esto también provocó que recientemente dos organizaciones políticas, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, renunciaran a su participación, dejando que solo al Polo Democrático Alternativo en este proceso.

Todas estas vicisitudes han provocado muchas dudas en torno a la legalidad de esta jornada electoral y por eso fuentes informaron a La FM que desde ya se está preparando una demanda que será presentada para tumbar los resultados de la consulta popular.

Las razones de la demanda principalmente se fundamentan en la aparición del logo del Pacto Histórico en la tarjeta electoral, cuando en realidad se trata de una consulta solo del Polo Democrático, lo cual representaría un engaño a los electores.

Consulte aquí: "No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

¿Qué se va a demandar?

Lo que se demandará es el acto administrativo que declarará la escogencia de un candidato único del petrismo y que debe ser expedido por el partido que participó en el evento.

Una vez se conozca este documento, buscarían tumbarlo con una acción judicial que se interpondría ante el Consejo Nacional Electoral y ante el Consejo de Estado, por las razones anteriormente expuestas.


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario