Avanza proyecto de régimen especial para Institutos de Fomento

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley para fortalecer Infis y promover desarrollo regional.
Este proyecto pretende potenciar el desarrollo de las regiones
La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprueba primer debate del Proyecto de Ley para fortalecer los Institutos de Fomento y Desarrollo Infis, impulsando el desarrollo regional. Crédito: Congreso de la República

Por unanimidad, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate del Proyecto de Ley que busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis), con el fin de impulsar el desarrollo de las regiones.

Giovanny Ramírez Cabrera, presidente de Asoinfis y gerente de Infivalle, precisó que la iniciativa busca fortalecer el marco normativo de estas entidades, permitiéndoles ampliar su capacidad de inversión y gestión en proyectos estratégicos para el crecimiento.

"Es una noticia importante para todas las regiones, para el Valle que lideró el proceso para que los Infis a nivel nacional puedan hacer parte del estatuto orgánico del sistema financiero. Este proyecto es fundamental para fortalecer la inversión pública y privada en las regiones, brindando herramientas más eficientes a los Infis para promover el desarrollo local", dijo.

Le puede interesar: Qué tuvo que ver Fajardo con la construcción de uno de los íconos más reconocidos de Medellín

De igual manera, Ramírez aseveró que con este régimen especial para los infis se podría mejorar la "inclusión financiera" de las regiones y cumplir con los planes de desarrollo.

"(...) Se ha trabajado con el objetivo de que puedan tener participación de los proyectos regionales y nacionales, es una necesidad que tiene el Gobierno de que existan más vehículos como este en las regiones, para que puedan diversificar y poder tener inclusión financiera, créditos a proyección larga y corta, para poder cumplir con los planes de desarrollo de los municipios, incluso, con los planes de desarrollo del Gobierno Nacional", agregó.

Además, aseguró que los Infis podrían hacer una veeduría financiera y emitir alertas tempranas cuando se evidencie que los dineros no se están ejecutando.

"Se ha visto que los Infis podemos manejar los recursos del Gobierno Nacional, la ejecución de los proyectos y, por mandato inclusivo de vigilancia de la Superfinanciera, nos toca hacer alertas cuando los recursos llegan y no se están ejecutando los proyectos. (...) Los Infis tienen esa potestad para estar haciendo alertas tempranas, cuando la ejecución financiera no está concordando, por ejemplo, con la ejecución físicas de las obras", resaltó.

Más noticias: Reforma laboral: debate sobre contrato sindical y de aprendizaje

Cabe resaltar que el proyecto comenzará su trámite en el Congreso, enfrentando nuevos debates antes de convertirse en ley.

"Se espera que en las próximas sesiones legislativas se analicen los ajustes propuestos por distintos sectores para garantizar su viabilidad e impacto positivo en el país", concluyó Giovanny Ramírez.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.