La hora en que va al baño podría revelar el estado de su salud, según estudio

Una investigación sugiere que el horario y la frecuencia de las evacuaciones reflejan el estado general de salud.
La hora en que va al baño podría revelar el estado de su salud, según estudio
Frecuencias extremas de evacuación, como el estreñimiento o la diarrea, se relacionan con alteraciones metabólicas. Crédito: Freepik

Un reciente estudio publicado en Cell Reports Medicine advierte que la frecuencia de las evacuaciones intestinales no solo está vinculada con el confort digestivo, sino también con el estado de órganos vitales como los riñones y el hígado. Según los investigadores del Institute for Systems Biology en Estados Unidos, personas aparentemente sanas pero con hábitos intestinales anormales, como estreñimiento o diarrea frecuentes, podrían estar acumulando metabolitos tóxicos derivados de la microbiota, los cuales se asocian con un deterioro temprano de funciones corporales clave.

Le podría interesar: 10 alimentos ricos en hierro que ayudan a reducir la fatiga y prevenir la anemia

La investigación analizó los hábitos de defecación de 1.425 adultos considerados saludables y encontró que quienes reportaban evacuaciones inferiores a tres veces por semana (estreñimiento) presentaban niveles elevados de una sustancia llamada 3-indoxil sulfato (3-IS) en la sangre. Este compuesto, producido por bacterias intestinales durante la fermentación de proteínas, está vinculado con una disminución de la función renal, incluso en personas sin enfermedades diagnosticadas. En contraste, quienes tenían una frecuencia de 1 a 3 veces al día (considerada “alta-normal”) mostraban mejores indicadores de salud general y una microbiota intestinal más equilibrada.

La hora en que va al baño podría revelar el estado de su salud, según estudio
El 3-indoxil sulfato, producido por bacterias intestinales, se asocia con menor función renal en adultos sanos.Crédito: Freepik

Metabolitos tóxicos, riñones y frecuencia intestinal

Los autores explican que un tránsito intestinal lento promueve la fermentación proteica en lugar de la fermentación de fibra, lo cual conduce a una mayor producción de toxinas microbianas. Estas toxinas, entre ellas p-cresol sulfato, fenilacetilglutamina y el ya mencionado 3-IS, pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el funcionamiento de órganos como el riñón. De hecho, mediante análisis estadísticos y de mediación causal, se observó que el 3-IS media parcialmente la relación entre frecuencia de evacuación y deterioro de la tasa de filtración glomerular (eGFR), un marcador clave de la salud renal.

El estudio también identificó que una frecuencia muy alta de deposiciones (más de cuatro veces al día) se asocia con alteraciones hepáticas y mayores niveles de algunos biomarcadores inflamatorios, aunque estos hallazgos requieren más validación por el reducido tamaño de esa submuestra. En general, el patrón más saludable se asocia con una frecuencia diaria moderada, buena hidratación, actividad física regular y consumo elevado de frutas y verduras.

Factores de estilo de vida y salud mental también influyen

No deje de leer: Cómo proteger su cabello del sol, la playa y la piscina en vacaciones

Además de los aspectos fisiológicos, el estudio encontró relaciones entre los hábitos de evacuación y ciertos factores psicológicos y de estilo de vida. Las personas con estreñimiento reportaron mayor consumo de snacks y menor ingesta de vegetales, así como más dificultad para evacuar. También hubo una ligera asociación entre estreñimiento y antecedentes familiares de depresión, lo que refuerza el vínculo entre salud mental y sistema digestivo.

Más noticias: Los 8 frutos secos con más proteína para añadir a la dieta diaria

Los autores destacan que, aunque el estudio no establece causalidad definitiva, sí plantea una advertencia clara: una frecuencia anormal para evacuar podría ser una señal temprana de riesgo para enfermedades crónicas, particularmente aquellas vinculadas con el sistema renal y el metabolismo. Por ello, mantener una frecuencia regular, idealmente entre una y tres veces al día, podría ser una práctica importante para la prevención.


Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.