Los 8 frutos secos con más proteína para añadir a la dieta diaria

Estos frutos secos destacan por su aporte de proteína vegetal y otros nutrientes clave como el magnesio y el zinc.
Los 8 frutos secos con más proteína para añadir a la dieta diaria
Los frutos secos con más proteína aportan energía y saciedad con porciones pequeñas y prácticas. Crédito: Foto creada con Image FX

Los frutos secos son reconocidos por su densidad nutricional y por su facilidad de consumo. Además de aportar grasas saludables, fibra, antioxidantes y minerales como hierro, magnesio y zinc, muchos también destacan por su contenido de proteína vegetal. Según el análisis del sitio web del USDA, algunos frutos secos contienen entre 4 y 7 gramos de proteína por onza, lo que los convierte en una opción útil para quienes buscan reforzar su ingesta proteica sin recurrir a productos animales. A continuación, se presentan los ocho frutos secos con mayor contenido de proteína y sus usos más recomendados en la cocina diaria.

No deje de leer: Cómo hacer empanadas sin harina con masa de pollo paso a paso

1. Cacahuates o maní: la mayor fuente de proteína

Proteína: 7 gramos por onza.

Aunque técnicamente se clasifican como legumbres, los cacahuates suelen agruparse con los frutos secos por su valor nutricional. Son versátiles en preparaciones como mantequillas, guisos o salsas, y superan incluso al huevo en contenido de proteína por porción. Su textura crujiente los hace ideales como snack o complemento para cereales, ensaladas o mezclas energéticas.

2. Almendras: proteína y calcio en un solo fruto

Proteína: 6 gramos por onza.

Las almendras destacan por su aporte de calcio y antioxidantes, y por su capacidad de reemplazar ingredientes como la harina o el pan rallado. Su consumo con piel potencia el contenido de fibra. Además, son base de productos como leche vegetal y se adaptan a recetas dulces o saladas.

3. Pistachos: una opción práctica y completa

Proteína: 6 gramos por onza.

Una porción de pistachos equivale al 13 % de la ingesta diaria recomendada de proteína. Su tamaño pequeño y facilidad de consumo los convierten en un refrigerio funcional tanto para eventos sociales como para momentos de recuperación después del ejercicio.

Los 8 frutos secos con más proteína para añadir a la dieta diaria
Los frutos secos con más proteína aportan energía y saciedad con porciones pequeñas y prácticas.Crédito: Foto creada con Image FX

4. Piñones: pequeños, pero con múltiples nutrientes

Más noticias: Receta de limonada batida causa furor en TikTok: así se prepara paso a paso

Proteína: 4 gramos por onza.

Los piñones, utilizados comúnmente en preparaciones como el pesto, ofrecen además vitaminas E y K, así como hierro y magnesio. Su textura los hace ideales para mezclar con pastas, ensaladas o incluso incorporarlos en recetas de albóndigas o salsas.

5. Nueces: fuente vegetal de omega-3

Proteína: 4 gramos por onza.

Las nueces aportan ácido alfa-linolénico (ALA), una grasa omega-3 vegetal relacionada con beneficios para la salud cardiovascular. Pueden incorporarse en pastas, salsas o mezclas para desayuno.

6. Anacardos: cremosos y ricos en minerales

Proteína: 4 gramos por onza.

Los anacardos son utilizados como base para salsas veganas debido a su textura cremosa. También son ricos en zinc, cobre y magnesio, nutrientes esenciales para funciones inmunitarias y musculares.

7. Avellanas: ideales para snacks y mezclas

Proteína: 4 gramos por onza.

Las avellanas se combinan con facilidad en mezclas con chocolate o frutas deshidratadas. Son apropiadas para snacks portátiles y pueden potenciar su sabor mediante un breve tostado. Para retirar su piel con facilidad, se recomienda envolverlas en un paño de cocina y frotarlas.

8. Nueces de Brasil: con alto contenido de selenio

Proteína: 4 gramos por onza.

Las nueces de Brasil sobresalen por su elevado contenido de selenio, que ayuda a proteger las células del daño oxidativo. No obstante, se recomienda un consumo moderado —uno o dos frutos secos al día— para evitar efectos adversos por exceso de este mineral.

Frutos secos como fuente vegetal de proteína

Integrar estos frutos secos ricos en proteína a la alimentación cotidiana puede contribuir al mantenimiento de la masa muscular, al control del apetito y al suministro constante de energía. Su practicidad, larga vida útil y facilidad para combinarlos con otras preparaciones los convierten en una opción accesible y completa para incluir proteína vegetal en cualquier momento del día.

Le podría interesar: ¿Para qué sirven las cáscaras de pistacho? Estos son sus usos más prácticos en el hogar


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.