El kéfir y su impacto en la salud intestinal, según investigación científica

El kéfir es un alimento fermentado con efectos positivos en la microbiota intestinal y el sistema inmune, según una investigación académica.
El kéfir
El kéfir contiene bacterias y levaduras que favorecen la salud digestiva, según la Revista Universidad Libre de Colombia. Crédito: Canva

El kéfir es un producto lácteo fermentado con propiedades probióticas, ampliamente estudiado en la investigación científica. De acuerdo con la Revista Universidad Libre de Colombia, este alimento es una fuente importante de microorganismos vivos que pueden mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.

Más noticias: Cinco secretos de belleza japoneses para una piel de porcelana: técnicas y cuidados esenciales

En la publicación, se explica que el kéfir es resultado de la fermentación de la leche mediante gránulos que contienen una mezcla de bacterias y levaduras beneficiosas. “El kéfir es un producto probiótico con alto valor nutricional que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal”, señala el artículo académico.

Entre los microorganismos presentes en el kéfir, destacan bacterias del género Lactobacillus y Lactococcus, además de levaduras como Saccharomyces. Estas especies contribuyen a la producción de ácidos orgánicos y compuestos antimicrobianos que favorecen la salud digestiva.

El kéfir
El kéfir contiene microorganismos como Lactobacillus y Saccharomyces, que contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal.Crédito: Canva

Propiedades del kéfir como alimento funcional

La Revista Universidad Libre de Colombia subraya que el kéfir es considerado un alimento funcional debido a sus efectos positivos en la microbiota intestinal. El estudio menciona que el consumo regular de este probiótico puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la inflamación y aumentar la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para el metabolismo energético del colon.

Otro beneficio relevante es su capacidad para modular la respuesta inmune. Según el documento, los compuestos bioactivos del kéfir pueden estimular la producción de inmunoglobulina A (IgA), una proteína clave en la defensa del organismo contra infecciones gastrointestinales.

Además, la publicación destaca que el kéfir tiene efectos positivos sobre la intolerancia a la lactosa. “El kéfir puede ser consumido por personas con intolerancia a la lactosa debido a la actividad enzimática de sus microorganismos, que degradan la lactosa en compuestos más simples y digeribles”, se indica en el estudio.

el kéfir
Gracias a su actividad enzimática, el kéfir permite una mejor digestión de la lactosa en personas intolerantes.Crédito: Canva

Composición nutricional y beneficios adicionales

El contenido nutricional del kéfir es otro aspecto analizado en la Revista Universidad Libre de Colombia. Este alimento contiene proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas y minerales esenciales como calcio, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B.

Desde el punto de vista nutricional, el kéfir es una fuente de péptidos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. “Los compuestos presentes en el kéfir pueden tener un efecto positivo en la regulación de la presión arterial y la reducción del estrés oxidativo”, menciona la publicación académica.

Asimismo, el estudio resalta que el kéfir podría tener aplicaciones en la salud mental, ya que la microbiota intestinal influye en la producción de neurotransmisores como la serotonina. Se sugiere que el consumo de probióticos como el kéfir podría contribuir a la regulación del estado de ánimo y la reducción del estrés.

Le podría interesar: ¿Cómo combatir el acné? Conozca sus causas y las mejores opciones de tratamiento

El kéfir
El kéfir es fuente de péptidos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.Crédito: Canva

Principales beneficios del kéfir

Según la Revista Universidad Libre de Colombia, el consumo de kéfir puede proporcionar los siguientes beneficios:

  • Mejora de la microbiota intestinal al favorecer el crecimiento de bacterias benéficas.
  • Refuerzo del sistema inmunológico mediante la producción de inmunoglobulinas y compuestos antimicrobianos.
  • Reducción de la inflamación gracias a sus efectos moduladores sobre el sistema digestivo.
  • Mejora en la digestión de la lactosa, haciéndolo apto para algunas personas con intolerancia.
  • Aporte de vitaminas y minerales esenciales, como calcio, fósforo y magnesio.
  • Regulación de la presión arterial y reducción del estrés oxidativo debido a sus compuestos bioactivos.
  • Posible impacto en la salud mental, al influir en la producción de neurotransmisores como la serotonina.

Consumo recomendado de kéfir y consideraciones

La Revista Universidad Libre de Colombia recomienda incluir el kéfir en la alimentación diaria para aprovechar sus beneficios. Se puede consumir solo o incorporarlo en preparaciones como batidos, salsas o postres.

En cuanto a la cantidad recomendada, el estudio señala que una porción de 150 a 200 ml al día es suficiente para obtener sus efectos probióticos. Sin embargo, se recomienda aumentar la ingesta de manera gradual, especialmente en personas que no están acostumbradas a los alimentos fermentados.

Más noticias: 30 ejercicios efectivos para quemar grasa y perder peso rápidamente

El documento también advierte sobre posibles efectos adversos en personas con sistemas digestivos sensibles. “Aunque el kéfir es bien tolerado en la mayoría de los casos, algunas personas pueden experimentar hinchazón o molestias digestivas al inicio del consumo”, se indica en el estudio.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario