El jueves 23 de octubre se celebró una nueva edición de los Premios Billboard de la Música Latina en el James L. Knight Center de Miami, un evento que reúne a artistas y productores importantes de la música latina. En esta ocasión, Colombia tuvo una notable presencia, pues hubo varias nominaciones para artistas reconocidos del país del café.
Karol G lideró las nominaciones y abrió la gala con un premio
La artista colombiana Karol G encabezó la lista de nominaciones con 10 candidaturas, entre ellas Artista Latino del Año, Canción Latina del Año por Si Antes Te Hubiera Conocido, y Artista Femenina del Año. Durante la apertura de la ceremonia, la artista recibió el primero de sus reconocimientos en la categoría Hot Latin Songs, Artista del Año Femenina, por la misma canción.
En su discurso, Karol G no pudo ocultar su emoción al recibir el galardón: “Lo que más agradezco hoy es que me pongo igual de nerviosa como si fuera el primer día”, expresó ante el público.
El evento tuvo presentaciones en vivo y homenajes. La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.
Reconocimiento para Kapo, Bad Bunny y figuras legendarias
Otro de los artistas colombianos galardonados fue Kapo, quien obtuvo el premio Álbum Top Latin por su producción Por si alguien nos escucha. El cantante, originario de Cali, había sido nominado en cuatro categorías. En su discurso, agradeció a su equipo de trabajo, a sus seguidores y a su madre.
La ceremonia también rindió homenaje a figuras importantes de la música latina que han dejado huella a lo largo de los años. Bad Bunny recibió el Premio Billboard Artista Latino del Siglo 21, mientras que Laura Pausini fue reconocida con el Premio Billboard Ícono, un reconocimiento a su trayectoria y a sus aportes a la difusión del idioma español en la música internacional.
Asimismo, Peso Pluma fue galardonado con el Premio Billboard Vanguardia, y Elvis Crespo ingresó oficialmente al Salón de la Fama Billboard, en reconocimiento a su trabajo en los géneros tropicales y a su contribución a la internacionalización de la música caribeña.
Los presentadores y momentos importantes de la gala
Los conductores Goyo y Javier Poza compartieron sus expectativas antes del evento en declaraciones a Us Weekly en Español. Goyo afirmó que participar en la presentación era una oportunidad para “aprender, compartir y divertirse”, mientras que Poza destacó la importancia de estos premios al señalar que “aquí no decide una academia, es el público”.
Uno de los momentos más esperados fue el regreso a los escenarios de Daddy Yankee, quien interpretó su tema Sonríele y dio un discurso en el que habló del giro espiritual que ha tomado su vida tras su retiro de la música comercial.