Protección solar y nutrición: las siete claves para la salud de la piel y el cabello

La exposición solar prolongada puede afectar la salud de la piel y el cabello. Protegerlos es clave para mantener su bienestar.
Cómo prevenir daños en la piel y el cabello por la exposición solar
Disfrutar del sol con precaución y siguiendo recomendaciones dermatológicas es la mejor forma de proteger la piel y el cabello. Crédito: Canva

Con la llegada de las vacaciones, muchas personas se disponen a disfrutar de destinos turísticos donde la exposición al sol es inevitable. Ya sea en la playa, en las montañas o en cualquier otro lugar soleado, el sol puede convertirse en un aliado para el bienestar general, pero, al mismo tiempo, un factor de riesgo para la salud de la piel y el cabello si no se toman las precauciones necesarias.

Le podría interesar: Cinco consejos esenciales para prevenir el cáncer de piel y promover un adecuado cuidado dérmico

La exposición prolongada a los rayos ultravioleta sin protección puede provocar desde quemaduras solares hasta un envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas. Por ello, es esencial adoptar medidas de protección para mantener tanto la piel como el cabello saludables.

Expertos en dermatología y cuidado capilar coinciden en que un enfoque preventivo adecuado no solo mejora la apariencia, sino que también preserva la salud general. Durante las vacaciones, es fundamental ser consciente de cómo el sol afecta al organismo y seguir recomendaciones específicas para proteger y nutrir la piel y el cabello antes, durante y después de la exposición solar.

A continuación, se presentan estrategias clave que ayudarán a disfrutar del sol de manera segura, minimizando los daños y favoreciendo la regeneración cutánea y capilar.

Cómo prevenir daños en la piel y el cabello por la exposición solar
La exposición solar prolongada puede afectar la salud de la piel y el cabello. Protegerlos es clave para mantener su bienestar.Crédito: Canva

Los antioxidantes como aliados para la piel

El uso de antioxidantes es una estrategia efectiva para reforzar la piel ante los efectos de la radiación solar. Sustancias como la vitamina C y el resveratrol ayudan a combatir los radicales libres, principales responsables del daño oxidativo. La dermatóloga Pardo Girado señala que "aplicar un suero con vitamina C por la mañana puede ofrecer una protección adicional contra el daño solar y mejorar la eficacia del protector solar". Además, estos compuestos favorecen la producción de colágeno, lo que contribuye a mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

La protección solar, una medida imprescindible

El protector solar es un elemento fundamental en el cuidado de la piel. Se recomienda el uso de un factor de protección solar (SPF) mínimo de 50, que debe aplicarse al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarse cada dos horas. Es importante recordar que el agua y el sudor pueden reducir su efectividad, por lo que en entornos de playa o piscinas se sugiere el uso de protectores resistentes al agua.

Para una protección integral, los especialistas recomiendan complementar la aplicación de protector solar con el uso de gafas de sol, sombreros de ala ancha y ropa con filtro UV, especialmente en los horarios de mayor radiación, entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.

El papel de los suplementos nutricionales en la salud de la piel y el cabello

Una alimentación equilibrada es clave para la salud cutánea y capilar. El consumo de omega-3 y colágeno favorece la hidratación y elasticidad de la piel, ayudando a prevenir la resequedad y el envejecimiento prematuro. Además, estos suplementos pueden fortalecer el cabello, reduciendo la fragilidad y la pérdida de brillo ocasionada por la exposición al sol y al agua salada.

Más noticias: Calendario lunar de febrero 2025: ¿cuándo cortarse el cabello y depilarse según la luna?

Los especialistas recomiendan incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes como frutas cítricas, frutos rojos y verduras de hoja verde, así como una adecuada ingesta de agua para mantener la piel hidratada desde el interior.

Cómo prevenir daños en la piel y el cabello por la exposición solar
La hidratación y la protección solar son fundamentales para evitar el daño causado por los rayos UV en la piel y el cabello.Crédito: Canva

Tratamientos pre-solares para fortalecer la piel y el cabello

Preparar la piel y el cabello antes de las vacaciones puede ayudar a minimizar los efectos negativos de la radiación solar. Los tratamientos con ácido hialurónico contribuyen a mantener la piel hidratada, mientras que el uso de mascarillas nutritivas y ampollas fortalecedoras ayuda a proteger la fibra capilar antes de la exposición prolongada al sol y al agua salada.

Para quienes tienen el cabello teñido o tratado con productos químicos, se recomienda la aplicación de aceites naturales como argán, coco o jojoba, que crean una barrera protectora y reducen la pérdida de humedad.

La importancia del monitoreo de manchas y lunares

Los especialistas en dermatología insisten en la necesidad de revisar regularmente la piel en busca de cambios en manchas o lunares. La aparición de lesiones nuevas, el crecimiento irregular de lunares o cambios en su coloración pueden ser señales de alerta. "Es esencial que las personas estén atentas a cualquier cambio en su piel y consulten a un dermatólogo si notan algo inusual. La detección temprana puede salvar vidas", enfatiza la dermatóloga Pardo Girado.

Además, se recomienda realizar un chequeo dermatológico anual, especialmente en personas con antecedentes familiares de cáncer de piel o que han tenido una exposición solar frecuente sin protección.

Cuidado post-solar para regenerar la piel y el cabello

Después de la exposición solar, la piel y el cabello requieren una hidratación intensiva. El uso de productos con aloe vera, caléndula y centella asiática ayuda a calmar la piel y a reducir la inflamación. En el caso del cabello, los tratamientos con queratina y aceites naturales pueden restaurar su estructura y devolverle la suavidad y brillo perdidos.

Es recomendable evitar el uso de herramientas de calor como planchas o secadores después de un día de exposición intensa al sol, ya que pueden agravar la deshidratación del cabello. Optar por productos libres de sulfatos y siliconas permitirá una recuperación más efectiva.

Hidratación: clave para el bienestar de la piel y el cabello

La deshidratación es uno de los principales efectos de la exposición solar prolongada. Beber suficiente agua y aplicar cremas hidratantes con ingredientes como manteca de cacao y manteca de karité favorece la retención de humedad en la piel. Para el rostro, los tónicos de rosas y las cremas con ácido hialurónico ayudan a mantener una apariencia saludable y luminosa.

Para el cabello, los tratamientos repolarizadores con extractos naturales de árnica, polen, huevo, aguacate, banano y queratina son opciones efectivas para restaurar su vitalidad. Estos ingredientes ayudan a reparar la fibra capilar y a prevenir la fragilidad causada por el sol y la sal del mar.

Cómo prevenir daños en la piel y el cabello por la exposición solar
La Organización Mundial de la Salud advierte sobre la relación entre la exposición solar sin protección y el cáncer de piel.Crédito: Canva


Conciencia sobre los riesgos de la exposición solar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso están relacionadas con la exposición solar sin protección. En este contexto, Luisa Chimá, creadora de marcas de productos para el cuidado de la piel y el cabello como D’Luchi, Kaba, OMG y La Receta CBD, destaca la importancia de generar conciencia sobre el uso de productos adecuados. "Nos enorgullece ofrecer opciones que permiten a las personas disfrutar del sol de manera sana y responsable", afirma.

Le podría interesar: Cuatro páginas para comprar productos de skincare coreano en Colombia

Adoptar medidas preventivas antes, durante y después de la exposición al sol puede marcar la diferencia en la salud de la piel y el cabello. Disfrutar de las vacaciones con responsabilidad permitirá aprovechar los beneficios del sol sin comprometer el bienestar a largo plazo.



Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.