Agua con gas: expertos explican sus beneficios, riesgos y si conviene o no incluirla en la rutina diaria

Una experta en nutrición aclara los mitos y beneficios del agua con gas.
Agua con gas y sus beneficios en la salud
Agua con gas y sus beneficios en la salud Crédito: Pexels

El agua con gas se ha convertido en una alternativa para las personas que buscan tener mejores hábitos de vida. No obstante, la pregunta sobre si el agua con gas es beneficiosa o perjudicial para la salud sigue generando debate.

Algunos expertos en nutrición han analizado su impacto en la salud: hidratación, control de peso, salud mental y sistema digestivo.

Para aclarar los mitos sobre el agua con gas Liliana Rojas, docente de posgrados en hábitos de vida saludable y nutrición de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, explicó, en diálogo con La FM, las ventajas, riesgos y usos adecuados de esta bebida.

Lea además: China anuncia avances en úteros artificiales: ¿qué tan cerca está la ciencia?

¿Qué es el agua con gas?

El agua con gas es conocida como soda y de acuerdo con Rojas, la única diferencia entre el agua natural y la versión con gas es la adición de dióxido de carbono, que genera las burbujas características.

“Es básicamente el agua normal a la que se le adiciona un gas. Ese dióxido de carbono produce la sensación de efervescencia”, explicó.

Incluso, hay algunos expertos como Scott Keatley, copropietario de Keatley Medical Nutrition Therapy, que indican que este proceso de carbonatación no altera las propiedades del agua.

Cabe destacar que el agua con gas no es la misma agua tónica, ya que la segunda contiene quinina, dándole un sabor amargo.

Diferencia de agua con agua con gas
La única diferencia entre el agua natural y la versión con gas es la adición de dióxido de carbono, destaca la experta.Crédito: Pexels

Beneficios del agua con gas

La especialista aseguró que el agua con gas hidrata igual que el agua sin gas y puede tener beneficios específicos en ciertos casos:

Control de peso: las burbujas generan mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a personas que tienen dificultad para sentirse llenas durante procesos de pérdida de peso.

Mejora digestiva: en algunos pacientes con dispepsia, estreñimiento o reflujo, el agua carbonatada puede favorecer la digestión.

Apoyo en la deglución: en casos de disfagia, las burbujas estimulan los músculos de la deglución, facilitando el paso de alimentos y líquidos.

De interés: Infecciones vaginales: cómo prevenirlas y qué cuidados seguir, según experta

¿Se puede tomar agua con gas a diario?

La nutricionista fue clara en señalar que no es recomendable consumir agua con gas todos los días debido a su pH más ácido, lo que puede generar alteraciones en los dientes.

“No es tan ácido como una gaseosa, pero puede afectar el esmalte dental si se consume con frecuencia”, advirtió.

Sobre otros órganos, Rojas explicó que en el pasado se creía que el agua con gas podía provocar cálculos renales, pero hoy la evidencia señala que lo más determinante es el nivel de hidratación. “El riesgo de cálculos está más relacionado con la deshidratación y con alteraciones metabólicas, no con el agua con gas en sí”, afirmó.

Más noticias: Menopausia: ¿cómo los cambios hormonales afectan la sexualidad de millones de mujeres?

Agua con gas y la perdida de peso
El agua con gas hidrata igual que el agua sin gas y puede tener beneficios, asegura la especialista.Crédito: Pexels

Recomendaciones de consumo

La especialista sugiere un uso moderado:

  • No más de una vez al día y máximo dos veces por semana.
  • Utilizarla como alternativa para reducir el consumo de gaseosas y bebidas azucaradas.
  • Evitarla en niños, ya que puede desplazar el agua natural, que resulta más beneficiosa.

“Todo en su justa medida puede ser una herramienta útil, pero si abusamos, puede tener efectos negativos”, recalcó.

Más sobre salud: Leche materna, el lazo silencioso que cuida la vida del recién nacido desde el primer instante

Mitos alrededor del agua con gas

Rojas también desmintió algunos de los mitos más extendidos:

  • Hidrata menos que el agua natural: falso, ambas hidratan igual.
  • Produce cálculos renales: falso, lo que aumenta el riesgo es la falta de hidratación.
  • Genera osteoporosis: falso en el caso del agua con gas; lo que sí contribuye son las bebidas carbonatadas azucaradas como las gaseosas.
  • Favorece la celulitis: no existe evidencia científica que lo demuestre. Según Rojas, este efecto está más relacionado con el azúcar y el aumento de peso que con las burbujas.

La especialista reiteró que el agua con gas puede ser una opción válida para quienes no disfrutan del agua simple y buscan reemplazar bebidas azucaradas. Sin embargo, insistió en que debe consumirse con moderación y sin desplazar al agua natural como principal fuente de hidratación.

“Si se utiliza de manera adecuada, puede ser una herramienta, pero no debe convertirse en hábito diario. En niños no se recomienda y en adultos lo ideal es que sea ocasional”, concluyó.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario