Los cambios de operación que tendrá la Estación Calle 146 de Transmilenio

La estación dejará de operar en sentido sur – norte, hasta el 18 de agosto.
Transmilenio
Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Transmilenio anunció que a partir del 15 y hasta el 18 de agosto, la estación Calle 146 de la troncal Autopista Norte, dejará de operar en sentido sur – norte, a causa de una serie de reparaciones que se deben realizar en en la malla vial y que se han venido realizando en todo el sector de la troncal.

Lea acá: Fenalco criticó duramente la nueva cuarentena por localidades en Bogotá

La entidad indicó que los usuarios pueden desplazarse a las estaciones Mazurén y Calle 142 para completar su viaje o también pueden movilizarte en el Sistema Zonal que cuenta con las siguientes rutas cerca a la estación Calle 146:

  • 320
  • B900
  • B901
  • 762

Mire también: Las ocho localidades de Bogotá donde se reabrirán restaurantes y gastrobares

Cambios en estación Calle 146 de Transmilenio
Crédito: Oficial de Transmilenio

Cabe recordar que se mantiene la medida del pico y cédula en la ciudad capital del país, como una medida para reducir el número de contagios en la ciudad. Las autoridades, como en el caso de Bogotá con una nueva cuarentena, han tomado medidas para reducir el impacto de esta situación.

A continuación, las personas que por su último número de cédula, podrán salir a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, comprar en comercios, supermercados y tiendas de grandes superficies.

Consulte acá: Ocupación de UCI en Bogotá sigue bajando

Pico y cédula este 15 de agosto: Bogotá

0, 2, 4, 6, 8

Pico y cédula este 16 de agosto: Bogotá

1, 3, 5, 7, 9

Pico y cédula este 17 de agosto: Bogotá

1, 3, 5, 7 y 9

Vea también: Fiscalía investiga denuncia contra indígenas del parque Tercer Milenio

De igual manera, el puente del 14 al 17 de agosto nadie podrá viajar a los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, esto debido a que se implementará nuevamente el plan candadopara evitar la propagación del virus y posibles contagios.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario