Fenalco criticó duramente la nueva cuarentena por localidades en Bogotá

El gremio le pidió al Distrito permitir el desarrollo de actividades económicas con estrictos protocolos de bioseguridad.
Cuarentena en Bogotá
Cuarentena en Bogotá Crédito: Colprensa

Tras la decisión de la alcaldesa, Claudia López, de hacer una nueva cuarentena sectorizada en siete localidades, a partir de este 16 de agosto, Fenalco Bogotá advirtió que esto apresurará la quiebra y el cierre definitivo de varios establecimientos comerciales.

Según el gremio de los comerciantes, “el sector no aguanta más”, ya que muchos negocios estaban iniciando su reapertura y tendrán que cerrar nuevamente, lo que implicará el aumento del desempleo y que muchos negocios desaparezcan definitivamente.

Le puede interesar: Fedesarrollo resalta pros y contras del ‘Plan Marshall’ en Bogotá

Desde Fenalco vemos con una gran preocupación esta nueva cuarentena especialmente en las localidades donde ya se había hecho este ejercicio, justamente porque muchos de esos negocios apenas acaban de reincorporarse a sus actividades productivas, y el nuevo cierre hace que sea muy complejo y muy oneroso, esto terminará generando un cierre definitivo de empresas y la terminación de muchos contratos de trabajo”, dijo el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego.

El dirigente gremial reveló que el sector ha sostenido varias reuniones con la Alcaldía, a quien se le han hecho varias sugerencias, entre ellas realizar un control más estricto del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para que se permita la operación de los sectores económicos sin volver a cerrar.

Orrego agregó que es necesario buscar otras alternativas, “porque as,í como están las cosas, no es posible continuar con las actividades productivas”.

Es de mencionar que las localidades que iniciarán con las medidas de restricción, desde este domingo 16 de agosto son: Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda y La Candelaria.

Lea también: Caída de economía colombiana es menor a la de otros países: Duque

Cabe aclarar que la cuarentena en Suba, Engativá y Barrios Unidos va hasta el 14 de agosto.

Según la alcaldesa, Claudia López, este es el último esfuerzo que deben hacer todos los sectores económicos y los ciudadanos, si se quiere retornar a una normalidad desde septiembre hasta culminar el año.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.