'Plan candado' en Cundinamarca del 14 al 17 de agosto

Este puente de la Asunción de la Virgen no se puede salir a pasear.
Un policía de tránsito ejerciendo su labor en Bogotá
Un policía de tránsito ejerciendo su labor en Bogotá Crédito: Colprensa

En el puente del 14 al 17 de agosto nadie podrá viajar a los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, esto debido a que se implementará nuevamente el plan candado para evitar la propagación del virus y posibles contagios.

Le puede interesar: Las ocho localidades de Bogotá donde se reabrirán restaurantes y gastrobares

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, informó que se reactivará la estrategia 'Operación Plan Candado Por La Vida', que restringe la movilidad por los municipios del departamento y de esta manera disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 en los territorios.

El secretario de Movilidad, Jorge Godoy, informó "que la restricción va hasta el lunes 17 de agosto a las 11:59 p.m", además se reforzarán los puntos de control en todo el territorio cundinamarqués, y solo podrán movilizarse las personas que son parte de la excepciones del Decreto 1076".

De acuerdo con las autoridades departamentales, son 74 municipios del departamento que se regirán bajo decretos de 'toque queda' para los puentes festivos, que además de restringir la entrada y salida de vehículos y visitantes a los municipios, limita la movilización interna de sus habitantes en ciertos horarios y bajo algunas medidas como pico y género, pico y cédula y Ley seca, entre otras modalidades.

Precisamente, el puente festivo del 7 de agosto la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca impuso 529 comparendos y 504 vehículos fueron inmovilizados, así como 700 vehículos fueron devueltos hacia la capital de la República por incumplir con la restricción de movilidad decretada.

También puede leer: Ocupación de UCI en Bogotá sigue bajando

Los municipios que tienen toque de queda, son: Agua de Dios, Albán, Anapoima, Anolaima, Arbeláez, Beltrán, Bituima, Cabrera, Cachipay, Cajicá, Caparrapí, Caquéza, Cucunubá, Chaguaní, Chipaque, El Colegio, El Peñón, El Rosal, Facatativá, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Girardot, Granada, Guachetá, Guaduas, Guasca, Guataquí, Guatavita, Guayabal de Síquima, Guayabetal, Jerusalén, La Calera, La Mesa, La Palma, La Peña, La Vega, Nilo, Nimaima, Nocaima, Pandi, Pasca, Puerto Salgar, Pulí, Quebradanegra, Quipile, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Bernardo, San Cayetano, San Francisco, San Juan de Rioseco, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Soacha, Supatá, Tenjo, Tibacuy, Tocaima, Topaipí, Ubalá, Ubaque, Útica, Venecia, Vergara, Vianí, Villagómez, Villapinzón, Villeta, Viotá, Yacopí y Zipacón.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.