Viva Air: SuperSociedades aceptó la reorganización de la empresa

Viva Air cumplió con los requisitos exigidos para hacer la reorganización de la empresa.
Viva Air
Viva Air Crédito: AFP

La Superintendencia de Sociedades informó que Viva Air cumplió con los requisitos exigidos para hacer la reorganización de la empresa.

La entidad señaló que, mediante oficio de 15 de marzo de este año, requirió a "la sociedad Viva Air, para que remitiera la información exigida en la ley, en un plazo de 30 días, según los artículos 14 y 15 del Régimen de Insolvencia, el cual fue atendido por la sociedad dentro del término".

De acuerdo con la SuperSociedades, una vez estudiada la documentación presentada, el juez del Concurso realizó un segundo requerimiento con Oficio 2023-01-415614, para que se completara la misma, otorgándole a la aerolínea un término de diez (10) días hábiles.

Lea más: Trabajadores de Viva Air sin empleo y sin sueldo; no pagarán nómina de mayo

Sobre la información recibida de la compañía, la Superintendencia realizó el estudio, con lo cual concluyó que se cumplió con los requisitos de la información exigidos en el artículo 2 del Decreto 560 de 2020, y consecuentemente dando apertura al “proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006, mediante Auto 2023-01-484509, notificado por estado el día 31 de mayo de 2023".

En cuanto a Ultra Air, a la fecha se encuentra corriendo el término de diez días establecido en los artículos 14 y 15 de la Ley 1116 de 2006 para la documentación solicitada mediante requerimiento de 29 de mayo de 2023, el cual vencerá el 13 de junio del presente año.

Vale mencionar que los empleados de Viva recibieron un comunicado en donde dice que no recibirán su pago este 31 de mayo, ya que no cuentan con los recursos para hacerlo.

Le puede interesar: Caso Viva Air: En riesgo, casi $30.000 millones de agencias de viajes y usuarios

“Desde la Superintendencia trabajamos por defender las empresas y el trabajo digno, respetando los requerimientos de ley a efectos de lograr el buen desempeño de las sociedades y evitar al máximo cualquier tipo de perjuicio que se pueda causar a la sociedad, la legalidad y la economía del país", manifestó el superintendente Billy Escobar.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.