Caso Viva Air: En riesgo casi $30.000 millones de agencias de viajes y usuarios

Anato solicitó al Gobierno Nacional que se verifique el músculo financiero de las aerolíneas.
Vuelos Viva Air
Vuelos baratos Viva Air Crédito: Viva Air

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) aseguró que le preocupa la decisión tomada, por parte de Avianca, de desistir de la integración con Viva Air, e indicó que los dineros en riesgo de agencias de viaje y usuarios ascienden a $30.000 millones.

“Nos preocupa esta decisión, pues recientemente dimos a conocer, que en una encuesta que realizamos a nuestras agencias de viajes, se reportó que el dinero en riesgo, producto de los depósitos que estas realizaron a la compañía aérea, para la temporada de un año, asciende a los 30.000 millones de pesos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente Ejecutiva de Anato.

Lea también: Casos Viva Air y Ultra Air: IATA dice que representan un momento complicado para la aviación

En ese mismo sentido, destacó que la participación de Viva Air en el mercado aéreo colombiano era del 22%, por lo que ahora esta industria tendrá un impacto importante.

"La participación en el mercado del transporte de pasajeros en vuelos domésticos de Viva Air, era del 22%, por lo que el impacto para los empresarios y los viajeros del país continuará siendo muy fuerte", aseguró Cortés.

Lea también: Viva Air dijo a sus empleados que la empresa ya no es viable

La presidenta ejecutiva de Anato destacó que la integración con Avianca era la única esperanza que se tenía para recuperar los dineros de los viajeros ysolicitó al Gobierno Nacional que se verifique el músculo financiero de las aerolíneas.

"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, Ministerio de Transporte y Superintendencia de Transporte, para que se verifique el músculo financiero de las aerolíneas, no solo cuando entran al país, sino permanentemente para evitar que sucedan casos como los de Ultra Air y Viva Air, además del hecho que se presentó con la aerolínea mexicana, Interjet, de quien no se obtuvo respuesta para los usuarios afectados por el cese de operaciones en Colombia”, precisó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.