Trabajadores de Viva Air sin empleo y sin sueldo; no pagarán nómina de mayo

La aerolínea señaló que no fue posible conseguir los dineros para el cumplimiento de los salarios.
Vuelos Viva Air
Vuelos baratos Viva Air Crédito: Viva Air

A través de un comunicado interno a sus trabajadores, Viva Air anunció que no realizará el pago de nómina de este mes, que debía realizarse este miércoles, a los más de 800 trabajadores que todavía continúan vinculados a la aerolínea que cesó sus operaciones el pasado 27 de febrero.

La compañía aérea le pidió a sus trabajadores revisar sus pagos obligatorios pendientes, ya que a partir de este jueves primero de junio, tampoco contarán con pagos de seguridad social ni salud.

Carlos Roncancio, abogado laboralista y asesor legal de los sindicatos de trabajadores de Viva Air, detalló la preocupante situación.

Lea además: Caso Viva Air: En riesgo casi $30.000 millones de agencias de viajes y usuarios

“Eso es gravísimo, porque ahora están sin empleo, con obligaciones exigibles y sin un salario, además, sin salud. Están en las peores condiciones”, resaltó.

Además, expresó su preocupación por casi 80 trabajadores de esta aerolínea que presentan situaciones de vulnerabilidad como enfermedades, discapacidad y embarazos.

“Esas personas no van a tener una oferta laboral, van a quedar sin dinero para cubrir sus obligaciones, sin prestaciones de servicios de salud, y lo más grave, enfermos”, expresó Roncancio.

Por otra parte, el abogado hizo nuevamente un llamado a las autoridades y al Gobierno para que este grupo de personas sean atendidos en sus requerimientos.

“Es increíble que las organizaciones sindicales que están en esta situación no sean escuchados por las autoridades del Estado: ni el Ministerio de Trabajo, ni la Aeronáutica Civil, ni el Ministerio de Transporte, ni siquiera la Superintendencia de Transporte, que tiene el control de la compañía, y mucho menos el presidente de la República. Aquí lo que ha habido son oídos sordos para estos trabajadores”, señaló.

Más noticias: Viva Air: Trabajadores se declararon en incertidumbre por su futuro laboral en la aerolínea

Roncancio también destacó que si bien Avianca ofertó más de 700 empleos, donde se dará prioridad en la contratación a exfuncionarios de Viva y Ultra Air, mostró su preocupación porque Avianca dispuso que para que esto sea una realidad, dependerá de la agilidad de las autoridades en las aprobaciones para la incorporación de aviones y personal, sumado a la repartición justa de slots.

Por lo que concluyó que los trabajadores están nuevamente en manos de la Aeronáutica Civil, entidad que según Roncancio, “ha sido muy demorada en la toma y publicación de sus decisiones”.

Por ello, presentarán una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por la violación de algunos derechos fundamentales laborales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.