Ecuatoriano desaparecido en Colombia fue hallado sin vida: familiares piden justicia

Información preliminar apunta a que el ciudadano extranjero departió con dos mujeres horas antes de su muerte.
Javier Vásquez
Familiares del ecuatoriano Javier Vásquez piden justicia tras su muerte en Medellín. Crédito: Archivo particular

El turista ecuatoriano Javier Vásquez, de 37 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido este domingo 22 de diciembre, fue encontrado sin vida en un hotel del centro, comunal 10 la Candelaria de Medellín, según se informó en las últimas horas.

Información preliminar indica que esta persona habría estado departiendo con dos mujeres en un establecimiento comercial en la vía a Las Palmas Medellín y luego ingreso a un hotel ubicado en el centro de la capital de la montaña, en alto estado de alicoramiento.

Lea también: Atentado contra la línea férrea del Cerrejón afectó la producción minera de Colombia

Las autoridades indicaron, además, que el cuerpo no presentó ningún tipo de lesión físicas y están a la espera del resultado de Medicina Legal para conocer las causas de la muerte.

"Que no quede en la impunidad"

Cristian Vásquez, hermano Javier Vásquez, pidió a las autoridades justicia y esclarecer las causas de la muerte de su familiar.

"Quiero que la vida de mi hermano no quede en la impunidad, que les sirva a todas las personas y que les quede como una lección. En este momento me siento muy mal, estoy con mi madre y créanme que es un momento muy doloroso", dijo Cristian Vásquez, hermano Javier Vásquez.

Agregó que "tengo esperanza y fe de que se hará justicia, es lo que quiero y estas personas tienen que pagar por lo que hicieron".

Aunque las causas están por esclarecer, las autoridades continúan las investigaciones de la muerte del turista, ya que se conoció su ciudadanía e identidad días después de su fallecimiento.

También puede leer: José Félix Lafaurie critica política de paz total del Gobierno Petro

Entre los hechos investigados argumentan que Vásquez habría conocido a las mujeres por una aplicación de citas. Además, se registró un gasto de $2.000 dólares desde sus cuentas bancarias.

Cabe resaltar que el ecuatoriano llegó a Bogotá el 20 de diciembre y luego viajó a Medellín para pasar Navidad. El cuerpo del turista llegó a Medicina Legal el 23 de diciembre, sin identificar.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.