José Félix Lafaurie critica política de paz total del Gobierno Petro

José Félix Lafaurie critica la política de paz total del Gobierno Petro y el accionar violento de grupos armados en las negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán
Fedegán Crédito: Fedegán

José Félix Lafaurie, integrante del equipo negociador del Gobierno en los diálogos con el ELN, mantiene su postura crítica frente al desarrollo de las conversaciones de paz y la manera en que los grupos armados participan en ellas.

En recientes declaraciones, el presidente de Fedegán cuestionó la política de "paz total" impulsada por el Gobierno Petro, afirmando que la estrategia no ha logrado los resultados esperados en materia de seguridad rural.

“El deterioro de la seguridad en el campo es evidente y aunque el Gobierno tiene una responsabilidad, no es el único actor en esta crisis. Los grupos armados han aprovechado el escenario para ampliar su accionar violento”, sostuvo Lafaurie.

Lea también: Demandas contra Carlos Hernán Rodríguez tendrán fallo anticipado del Consejo de Estado

Señaló también que el país ha experimentado un incremento en hechos como los secuestros, afectando principalmente a productores rurales. Mencionó el caso del secuestro del ganadero Cristian Serrano, como ejemplo del impacto directo de esta situación.

“El secuestro de Serrano no solo afecta a su familia, sino también a su comunidad y al sector ganadero”, dijo.

Respecto al ELN, Lafaurie criticó la falta de coherencia entre el discurso y las acciones de este grupo armado. A pesar del anuncio de un cese al fuego unilateral durante las festividades de fin de año, continúan registrándose acciones violentas contra la población civil.

“No es posible hablar de paz mientras se mantiene el secuestro, la extorsión y el desplazamiento forzado”, indicó.

Sobre el acuerdo de compra de tierras firmado con el Gobierno, Lafaurie informó que aunque Fedegán ha ofrecido más de 600.000 hectáreas, solo se han adquirido poco más de 14.000 hasta octubre. “Nuestro compromiso sigue firme, a pesar de los resultados parciales obtenidos hasta ahora”, afirmó.

Por otro lado, destacó los avances logrados a través de los frentes solidarios de seguridad y paz, que suman más de 130 en 25 regiones ganaderas, trabajando en coordinación con las autoridades locales para contrarrestar las acciones de los grupos armados.

Le puede interesar: Salario mínimo complica debate de reforma laboral

Estas declaraciones de Lafaurie surgen al cierre de un año en el que las negociaciones de paz del Gobierno Petro con los grupos armados no han presentado avances significativos y los esfuerzos por consolidar la "paz total" siguen enfrentando obstáculos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.