Atentado contra la línea férrea del Cerrejón afectó la producción minera de Colombia

La Asociación Colombiana de Minería condenó los actos terroristas y exigió acción rápida para garantizar la seguridad y el desarrollo económico.
Cerrejón
La Asociación Colombiana de Minería condena actos terroristas en Cerrejón, urgencia de acción para garantizar seguridad y desarrollo económico. Crédito: Cerrejón

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) condenó los recientes actos de violencia perpetrados contra la infraestructura férrea de Cerrejón, calificándolos de actos terroristas que ponen en grave riesgo la seguridad de los trabajadores, las comunidades y el desarrollo económico de la región.

El gremio sostuvo que estos atentados, no solo afectan la operación de una de las minas más importantes del país, sino también una infraestructura estratégica considerada patrimonio de todos los colombianos.

Esta información también le puede interesar: Así va el viaducto de la vía Bogotá-Villavicencio: ¿cuándo se entregará?

"La ACM condena igualmente las vías de hecho. Este atentado con explosivos es un acto injustificable que debe enfrentarse con la firmeza necesaria para garantizar el respeto a la institucionalidad y la seguridad nacional”, sostuvo Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería.

En ese mismo sentido, afirmó que los actos de violencia incluyen el uso de explosivos, lo que ha generado preocupaciones significativas no solo por los daños a la infraestructura, sino también por el impacto en la seguridad de las personas y el desarrollo económico local.

La ACM subrayó la urgencia de que las autoridades competentes actúen con celeridad, investiguen y sancionen a los responsables de estos hechos para evitar futuros incidentes.

Además de los atentados con explosivos, se han reportado bloqueos que han interrumpido la operación de Cerrejón, causando pérdidas millonarias y afectando la estabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad.

El presidente del la ACM enfatizó la necesidad de una respuesta firme por parte del gobierno y las autoridades para garantizar la seguridad y la continuidad de las operaciones mineras.

Esta información también le puede interesar: José Félix Lafaurie critica política de paz total del Gobierno Petro

"Reafirmamos nuestro compromiso con un sector minero legal, seguro y respetuoso de las normas, que trabaja en beneficio del desarrollo económico y social del país. La violencia nunca será un camino legítimo en una sociedad democrática", dijo Nariño.

Finalmente, destacó la importancia de la infraestructura férrea de Cerrejón como clave para el progreso nacional, y subrayó que cualquier ataque contra ella es un ataque contra el patrimonio de todos los colombianos, por lo que desde la asociación se reiteró su compromiso con el desarrollo de un sector minero que beneficie a toda la sociedad, así como contribuya al crecimiento económico del país.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.