MinDefensa asegura que las operaciones militares no cesarán hasta controlar el Cañón del Micay

Fueron enviados cerca de 300 hombres de las Fuerzas Especiales a la zona para incrementar las operaciones militares.
Iván Velásquez, ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Por orden presidencial, las actividades operacionales adelantadas por las Fuerzas Militares contra los grupos armados ilegales que delinquen en el departamento del Cauca, no terminarán hasta tener el control del Cañón del Micay.

Efectivamente, fueron enviados cerca de 300 hombres de las Fuerzas Especiales a la zona para incrementar las operaciones militares.

"Las operaciones del Ejército con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial continúan. Hay bastantes sectores del territorio que ya están controlados por las Fuerzas Militares, hay sectores que aún continúan las confrontaciones, tenemos que actuar con mucha prudencia por esta práctica tan grave y tan reprochable del Estado Mayor Central de las Farc, que instiga presión y amenaza a las comunidades para que las autoridades salgan o a oponerse el avance del Ejército", dijo Velásquez.

Lea además: Ordenan cambios de operaciones militares en Tierralta para evitar escándalos

"Debemos tener en cuenta que los grupos armados también ponen en riesgo a las comunidades, afortunadamente, tenemos un Ejército que respeta por sobre todo la vida. Precisamente, la semana pasada, el Ejército tuvo que suspender su actividad operacional en un momento, que actuar en contra de las comunidades. Las acciones continúan, la voluntad por el presidente de la República, Gustavo Petro, de consolidar el control sobre el Cañón del Micay, eso lo mantiene las Fuerzas Militares, hasta que no se logre ese control del territorio, las operaciones ofensivas continuarán", señaló.

Alerta

A través de una carta, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, ordenó incrementar las acciones ofensivas contra las disidencias de las Farc, y señaló que se enfrentan a un nuevo reto en ataques sistemáticos en contra de la fuerza pública.

Puede leer: Todo listo para que inicie este jueves el cese de operaciones militares contra el ELN

"Hoy nos enfrentamos a un nuevo desafío, tras los pronunciamientos del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc ysu anunciada intención de intensificar sus acciones contra nuestra fuerza pública, la población civil y a los constantes ataques de grupos delincuenciales que amenazan la paz", reza la carta.

"Consciente de la significativa responsabilidad que nuestras funciones conllevan, me dirijo a ustedes para instarles a mantener e incrementar nuestra proactividad operacional. El incesante impulso y la mente abierta hacia nuevos abordajes son cruciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros", indicó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.