"Podría persistir un riesgo para la libertad de Prensa": dura advertencia del procurador a la CRC

Ese organismo también advirtió que se podría generar "autocensura" en los medios y afectar el secreto profesional del periodista.
Procuraduría General de la Nación
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, advierte a la CRC sobre solicitud a medios de comunicación que podría afectar la libertad de prensa y la confidencialidad. Crédito: Cortesía, Procuraduría General de la Nación

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo una advertencia a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), tras la controversia generada por la solicitud que esa entidad hizo a varios medios de comunicación televisivos y radiales para que entregaran información sobre sus contenidos periodísticos y editoriales.

El funcionario señaló, a través de una carta de cuatro páginas dirigida a la directora de la CRC, Claudia Ximena Bustamante, que aunque el requerimiento formulado por la Comisión se presenta como técnico, su redacción mantiene un tono formal y obligatorio, lo que podría generar un efecto inhibitorio o de autocensura en los medios de comunicación.

En el documento, la Procuraduría advirtió que “persisten elementos susceptibles de comprometer la libertad de prensa y la autonomía editorial de los medios de comunicación”.

Asimismo, el organismo observó que la solicitud podría comprometer la reserva de las fuentes, la confidencialidad de las deliberaciones internas y el secreto profesional del periodista.

Lea acá: FLIP y CPB rechazaron solicitud de la CRC a medios sobre procesos editoriales

La entidad también advirtió que “el comunicado emitido posteriormente por la CRC no revoca el requerimiento inicial ni aclara expresamente el carácter voluntario o vinculante de la información solicitada, lo cual mantiene un riesgo potencial de afectación a la libertad de prensa, a la reserva profesional del periodista y al derecho de los medios a la confidencialidad de sus procesos internos”.

De hecho, la Procuraduría señaló que la CRC no cuenta con facultades expresas para requerir información interna de los medios sobre sus decisiones editoriales, lo que podría constituir una extralimitación de funciones.

El órgano de control solicitó además a la CRC remitir copia íntegra del documento emitido el 8 de octubre de 2025, incluidos sus anexos y destinatarios, así como el Acta n.º 154 del 10 de octubre de 2025 y los soportes técnicos o jurídicos que sustentaron su expedición.

También pidió que la Comisión informe sobre el marco legal y reglamentario que respalde la competencia de la Sesión de Contenidos Audiovisuales para solicitar información sobre procesos editoriales o informativos, y que aclare expresamente si la entrega de la información por parte de los medios es voluntaria u obligatoria, indicando además si existen consecuencias jurídicas por no remitirla.

Finalmente, la Procuraduría solicitó que la CRC presente un protocolo de manejo de la información que garantice la reserva y confidencialidad de los documentos recibidos, así como una descripción de la finalidad, alcance y uso previsto de los datos obtenidos en el marco del ejercicio informativo anunciado.

Lea además: CRC pide a medios de comunicación información sobre consejos editoriales y luego se retracta tras polémica

El procurador general, Gregorio Eljach, ya se había pronunciado sobre el tema el pasado sábado, cuando afirmó en una declaración pública que, como jefe del Ministerio Público, no permitirá que desde las esferas oficiales del Estado se establezcan prácticas que vulneren la libertad de prensa y la libertad de empresa.

“No permitirá el Procurador que se atente contra este sagrado principio, que se funda en la libertad, la cual debemos cuidar y proteger, porque es nuestra responsabilidad”, enfatizó Eljach.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.