En Colombia, 30 % de las cirugías plásticas son realizadas a pacientes extranjeros, según estudio

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, la mayoría de los pacientes provienen de Estados Unidos, España y Canadá.
Cirugía plástica
30% de los pacientes que se realizan cirugías plásticas en Colombia son extranjeros. Crédito: Colprensa

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS, por sus siglas en inglés-, afirmó que en 2024 en el mundo se registró una reducción de 4.8% con respecto al año anterior en la totalidad de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos realizados.

Sin embargo advirtió que a pesar de esa reducción, las cirugías en cara y cuello aumentaron en un 4.3% mientras que los procedimientos no quirúrgicos relacionados con rejuvenecimiento facial aumentaron un 42%.

“Colombia está en el Top 10 como país donde más son realizados procedimientos de cirugía plástica a nivel mundial. Eso sí, al comparar, juntando quirúrgicos y no quirúrgicos, el país se ubica en el puesto número trece. Lipoescultura, seguido del Aumento de Senos son las cirugías más practicadas en Colombia”, afirmó Lina Triana, médica cirujana plástica, miembro de junta directiva de la ISAPS.

Lea más. Posiciones divididas entre liberales y conservadores por la reglamentación de la eutanasia

Subrayó que los procedimientos en el rostro ocupan los primeros lugares a nivel nacional. “Hay algo un poco distinto en estas estadísticas y es que empiezan a subir cada vez más las cifras de los procedimientos de cara, siendo los párpados la cirugía que más aumentó proporcionalmente a nivel del mundo. Otras cirugías como la de Aumento de Glúteos que en años anteriores venía en ascenso, no creció tanto mientras que la cirugía plástica genital o estrechamiento de vagina son procedimientos que si comparamos los últimos diez años de estadísticas, ha sido el que más ha aumentado exponencialmente pero ha tenido también una meseta en cuanto al porcentaje de aumento en relación con el año pasado”.

Dijo que en Colombia, en 2024, el total de procedimientos realizados, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, fue de 490.944, 321.408 quirúrgicos y 169.536 no quirúrgicos.

“La cirugía más común el año pasado fue la liposucción con 41.280 procedimientos, equivalente al 12.8%, le sigue el aumento de senos con 33.984, equivalente al 10.6%, luego la blefaroplastia (cirugía de párpados) con 28.032 casos, equivalente al 8.7%. En el cuarto lugar está el aumento de glúteos con 27.360, equivalente al 8.5% y en el quinto puesto la abdominoplastia con 21.984 casos, equivalente al 6.8%”, dijo.

Resaltó que en el caso de Toxina Botulínica está encabeza la lista de los no quirúrgicos realizados en Colombia en 2024 con 65.472 casos, equivalente al 38.6%; el segundo lugar, con 44.448 casos, lo ocupa el Ácido Hialurónico, equivalente esta cifra al 26.2%. En el tercer puesto se ubica la Depilación con 18.432 casos, equivalente al 10.9%.

El Ácido Poli – L – Láctico (utilizado para para estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia de la piel, especialmente en tratamientos de volumen y rejuvenecimiento facial) está en el cuarto lugar con 8.928 casos, equivalentes al 5.3% y finalmente, en el quinto puesto se ubica la Reducción No Quirúrgica de Grasa con 7.584 casos, equivalente al 4.5%.

Le puede interesar: Ministro de Hacienda confirma nueva reforma tributaria: se presentará al Congreso en julio y buscará recaudar 19 billones

“Nuestro país tiene excelentes cirujanos plásticos certificados que aplican muy bien el tema de la Seguridad del Paciente, que tienen amplios y profundos conocimientos, entrenamiento, trayectoria y experiencia donde el criterio médico es fundamental para minimizar riesgos”, señala la especialista.

Aseguró que en cuanto a Turismo Médico, Colombia es el cuarto país en el mundo, después de Tunisia, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, con la mayor proporción de pacientes provenientes del exterior.

El 30% de las personas atendidas en Colombia, son extranjeras, en su mayoría de Estados Unidos, España y Canadá.

En el mundo, Brasil y Estados Unidos son los países que encabezan las listas de mayor cantidad de procedimientos quirúrgicos realizados en 2024. Colombia se ubica en los diez primeros lugares en Liposucción (puesto 8 después de Emiratos Árabes Unidos) y en Aumento de Senos (puesto 10 después de España).

De acuerdo con la ISAPS, la Cirugía de Párpados, la Liposucción, el Aumento de Senos, la Revisión de Cicatrices y la Rinoplastia (cirugía de Nariz) ocupan los cinco primeros lugares en relación con la cantidad de procedimientos quirúrgicos realizados en el mundo por Cirujanos Plásticos calificados.

En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos realizados en el mundo en 2024, el top 5 lo integran: Toxina Botulínica, Ácido Hialurónico, Depilación, Estiramiento de piel y Exfoliación Química.

A nivel mundial, la liposucción es el procedimiento al que más acuden las mujeres mientras que en los hombres es la cirugía de párpados.

“Relacionando los procedimientos de acuerdo con la edad de los pacientes en el mundo, las estadísticas revelan que entre las personas mayores de 18 años, el más común es la Toxina Botulínica, mientras que en la población menor de 18 años es la rinoplastia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.