Procuraduría envió requerimiento al MinSalud por el cálculo de las UPC para 2025: pide transparencia

La UPC determina la cantidad de recursos que el Estado gira a las EPS para cubrir la atención de sus usuarios. Este es el plazo máximo para definirlo.
Procuraduría
La Procuraduría pide al Ministerio de Salud detalles sobre el incremento de la UPC para 2025. Crédito: Procuraduría

La Procuraduría pidió al Ministerio de Salud entregar detalles sobre la metodología, los análisis y las reuniones realizadas para calcular el incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el año 2025.

En una carta enviada el pasado 18 de diciembre al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la procuradora delegada para asuntos de salud solicitó bases de datos, actas de reunión y otros detalles relevantes.

Leer también: Dos importantes clínicas de Colombia fueron multadas por abusos a pacientes en precios de medicamentos

La UPC determina la cantidad de recursos que el Estado gira a las EPS para cubrir la atención de sus usuarios en los regímenes contributivo y subsidiado.

El Ministerio de Salud deberá determinar el incremento de la UPC para 2025 antes del 31 de diciembre y de no hacerlo el incremento será igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se estima cerrará el año alrededor del 5,1 %.

El organismo además afirmó que cumplir con las normas permitiría que se comience a corregir las afectaciones del sector salud que se han generado por las actuaciones de la cartera.

“Las medidas adoptadas por el Ministerio a su cargo han venido generando una crisis financiera y humanitaria que afectan la garantía de los derechos fundamentales a la salud de los colombianos, motivo por el cual, se le insta a cumplir con la normatividad vigente que resuelva la difícil situación que enfrenta el sistema", dice el documento.

Además mencionan que "una de estas soluciones es determinar un cálculo suficiente de la UPC que atienda los estudios de los diferentes expertos en la materia y permita superar esta grave situación”.

Dentro de su requerimiento, la Procuraduría solicitó al Ministerio de Salud compartir documentos o conceptos que incluyan los análisis y recomendaciones del grupo técnico dirigidos a la Comisión Asesora.

Además, la Procuraduría pidió conocer los nombres de los funcionarios que componen dicha comisión, encargada de definir el incremento, así como las actas de las reuniones que se han llevado a cabo para discutir este tema.

Por otra parte, la Procuraduría solicitó información sobre los análisis realizados con base en los datos reportados por las EPS para efectuar este cálculo, las reuniones en las que estas entidades han participado y los posibles ajustes a la metodología, teniendo en cuenta la situación actual del sistema de salud.

También le puede interesar: Nuevo hospital en Caldas, Antioquia: denuncian falta de compromiso para su construcción

El Ministerio de Salud contaba con cinco días para responder a esta solicitud, plazo que venció el 24 de diciembre.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.