Nuevo hospital en Caldas, Antioquia: denuncian falta de compromiso para su construcción

Concejal de Caldas denuncia riesgo en salud por falta de nueva sede hospitalaria para más de 500 mil habitantes.
Fundaciones Tatamá, Santo Domingo y Santa Fe de Bogotá siembran el primer árbol en Pereira para construir hospital de alta complejidad en el Eje Cafetero.
Aseguran que, desde hace 84 años, el actual hospital no tiene ninguna mejora, por lo que sus instalaciones son obsoletas Crédito: Freepik

El concejal del municipio de Caldas (Antioquia) Jhonatan Hurtado, denunció que la salud de sus habitantes está en riesgo, presuntamente por lo que podría considerarse negligencia política por parte de la actual administración que, según él, se ha negado en la construcción de una nueva sede hospitalaria.

De acuerdo con el cabildante, en el municipio de Caldas hay más de 500.000 habitantes y, en este momento, es necesaria la construcción de una nueva sede, pues desde hace 84 años no ha habido ningún proyecto que genere soluciones en materia de salud.

Le puede interesar: EPS Sanitas hace llamado ante enfermedades transmitidas por alimentos en Navidad y Año Nuevo

"La comunidad del municipio de Caldas y los profesionales de la salud del Hospital del municipio manifiestan su profundo rechazo frente a la inacción y la falta de voluntad política que han impedido la construcción de un nuevo hospital, un proyecto que lleva más de 16 años de espera y cuya importancia es vital para el bienestar de más de 500 mil habitantes de Caldas y el suroeste antioqueño", dijo el concejal.

Le puede interesar: EPS Sanitas anuncia horarios especiales de atención en Navidad y Año Nuevo

Según cuenta, la actual infraestructura del hospital de Caldas es obsoleta, y no cumple con las garantías para atender a la población, lo que genera, incluso, una alerta para los habitantes. "Es una infraestructura vieja y que no cumple con los parámetros", agregó el concejal Hurtado.

Hurtado asegura, por ejemplo, que tras la pandemia del 2020 hubo una disminución del 30% en las camas disponibles, lo que deja al hospital hoy con una ocupación del 91%, una cifra, según él, insostenible para atender a los pacientes.

Por ahora, el proyecto de un nuevo hospital, si bien está plasmado en el papel, aún no se hace realidad para todos los caldenses.

"Desde 2019, el proyecto para construir un nuevo hospital cuenta con diseños técnicos que costaron 1.200 millones de pesos y está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal. Sin embargo, la obra, que ahora tendría un costo aproximado de 75 mil millones de pesos, no ha avanzado debido a la falta de gestión y determinación del actual alcalde", reiteró el concejal Jhonatan Hurtado.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.