EPS Sanitas hace llamado ante enfermedades transmitidas por alimentos en Navidad y Año Nuevo

Algunos alimentos pueden estar contaminados con microbios o sustancias químicas durante su proceso de preparación.
Alimentos navideños
Lanzan alerta por algunos alimentos navideños que podrían estar contaminados con bacterias Crédito: Cortesía

La EPS Sanitas hizo un llamado a los colombianos a ser precavidos frente a las enfermedades transmitidas por alimentos durante la Navidad, ya que estas podrían causar graves afectaciones a la salud.

La entidad recomendó intensificar los hábitos saludables en esta época de fin de año para reducir el riesgo de enfermedades asociadas al consumo de alimentos o agua contaminados con microbios o sustancias químicas durante su manipulación, cocción o conservación.

“La EPS que la mala conservación de alimentos puede representar una amenaza significativa para la salud, por eso debe ser cuidadoso con la comida que ingiere durante estas celebraciones”, sostuvo.

Le puede interesar: SuperSolidaria interviene la Cooperativa Coosalud por irregularidades financieras

Se recordó que entre las principales bacterias y virus responsables de estas enfermedades se encuentran la salmonella y la hepatitis A.

“Estas bacterias pueden provocar afecciones como gastroenteritis, cólera entre otros trastornos”, dijo.

Según la EPS Sanitas, es importante tener en cuenta algunos datos clave para evitar intoxicaciones y proteger su salud.

  • No consuma alimentos vencidos, empaques con el sello roto ni latas con protuberancias.

La EPS advirtió que las enfermedades transmitidas por alimentos suelen presentar síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómito, cólicos estomacales y diarrea. "De presentar alguno de estos síntomas, consulte de inmediato a un médico", recomendó.

Vea también: Invima advierte sobre dispositivos ilegales para medir glucosa en sangre

De acuerdo con los datos entregados por la EPS Sanitas, en los últimos dos años se han registrado alrededor de 1.500 casos relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos o agua. Por ello, la entidad hizo un llamado a extremar las medidas de cuidado al consumir y almacenar alimentos durante el cierre del año.

“Desde EPS Sanitas invitamos a disfrutar con responsabilidad esta época de navidad implementando prácticas de autocuidado sencillas pero eficaces, especialmente cuando se manipulan alimentos para reducir el riesgo de intoxicaciones”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.