¿Funciona mezclar café con analgésicos para el dolor? Esto opinan los expertos

El efecto de la cafeína depende del tipo de dolor, del medicamento utilizado y de las características de cada persona.
El café y los analgésicos: ¿una combinación segura y efectiva para aliviar el dolor en Colombia? Descubra cómo esta práctica casera puede influir en tu salud
El café y los analgésicos: ¿una combinación segura y efectiva para aliviar el dolor en Colombia? Descubra cómo esta práctica casera puede influir en tu salud Crédito: Freepik

En Colombia, el dolor es una experiencia del día a día que afecta a millones de personas. Según el Índice del Dolor de Haleon, el 64 % de los colombianos asegura que el dolor interfiere en el trabajo y que al menos, el 93% de la población, ha sufrido algún tipo de dolor en el último año. Ante esta situación, muchas personas suelen recurrir a soluciones caseras, como tomar café junto con analgésicos, algo que es frecuente y que ha generado interés entre especialistas y médicos. Este hábito es muy popular, pero plantea varios interrogantes sobre su seguridad y eficacia.

El café contiene cafeína, que actúa sobre el sistema nervioso central y puede modificar la forma en que se percibe el dolor. Según la Cochrane Collaboration, añadir cafeína equivalente a una taza de café (aproximadamente 100 miligramos) a analgésicos como paracetamol o ibuprofeno puede mejorar el alivio del dolor entre un 5% y 10% en comparación con el medicamento tomado solo. Otros estudios, como los publicados por Harvard Health Publishing y la Mayo Clinic, también indican que la combinación puede ser efectiva para ciertos tipos de dolor, aunque advierten sobre la posibilidad de efectos adversos si se usa de manera habitual.

Leer más: Mitos y verdades sobre la mamografía: lo que toda mujer debe saber antes del examen

Dolor y hábitos de los colombianos

El efecto de la cafeína depende del tipo de dolor, del medicamento utilizado y de las características de cada persona. La evidencia dice que la cafeína puede resultar útil en dolores agudos, como cefalea, dolor dental o postoperatorio, mientras que los resultados no son tan claros en dolores crónicos o musculares. En Colombia, donde el café es una bebida que suele tomarse todos los días, especialmente en la mañana, muchas personas lo consumen junto con analgésicos sin conocer los posibles efectos secundarios.

La investigación indica que el café puede aumentar o disminuir la eficacia de algunos analgésicos según la dosis y la respuesta de cada persona.
La investigación indica que el café puede aumentar o disminuir la eficacia de algunos analgésicos según la dosis y la respuesta de cada persona.Crédito: Freepik

Harvard Health Publishing explica que la cafeína puede alterar la absorción y el metabolismo de ciertos fármacos, incluidos los analgésicos, lo que puede retrasar el efecto del medicamento o aumentar su concentración en sangre, modificando su eficacia o elevando el riesgo de efectos secundarios. Por esta razón, los especialistas recomiendan no combinar café y analgésicos de manera rutinaria, salvo indicación médica.

Por su parte, el doctor Rodrigo Santacoloma, director médico de Haleon, señala: “Con frecuencia, las personas aprenden a convivir con el dolor y lo tratan por su cuenta. Pero cuando se aborda con acompañamiento médico, es posible mejorar la calidad de vida”. Este enfoque incluye no solo el uso responsable de medicamentos, sino también estrategias de control del dolor basadas en hábitos de vida y seguimiento médico.

El café contiene cafeína, que actúa sobre el sistema nervioso central y puede modificar la forma en que se percibe el dolor.
El café contiene cafeína, que actúa sobre el sistema nervioso central y puede modificar la forma en que se percibe el dolor.Crédito: Freepik

El Índice del Dolor de Haleon reporta que el 68% de los encuestados cree que una atención personalizada podría mejorar la experiencia de alivio. Esto incluye informar sobre el uso responsable de analgésicos y los efectos de la cafeína u otras sustancias. La combinación de café y medicamentos puede ofrecer alivio temporal, pero también puede alterar el tratamiento o generar efectos no deseados, especialmente en personas con condiciones cardiovasculares, gastrointestinales o sensibilidad a la cafeína.

Vea también: Especialista explica cómo identificar señales tempranas de trastornos alimentarios

Café y analgésicos: qué dice la evidencia

La investigación indica que el café puede aumentar o disminuir la eficacia de algunos analgésicos según la dosis y la respuesta de cada persona. Por ello, los expertos recomiendan evitar mezclar café y medicamentos sin supervisión médica. La evidencia destaca que, mientras esta combinación puede ofrecer beneficios en ciertos casos, es fundamental conocer los riesgos potenciales y seguir las indicaciones de los profesionales de la salud.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario