Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi. Crédito: Foto: Diana Cabrera - La FM

La presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), el gremio de las EPS del régimen contributivo, Ana María Vesga, calificó como una decisión trascendental y ajustada a derecho el fallo del Consejo de Estado, que ordenó la suspensión provisional del Decreto 858 de 2025.

Esta es la norma mediante la cual el Gobierno Nacional pretendía implementar su nuevo modelo de salud, considerado "Preventivo, Predictivo y Resolutivo".

De interés: Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

La ejecutiva fue enfática en señalar que este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud que se discute en la Comisión Séptima del Senado de la República.

“La decisión adoptada el día de hoy por el Consejo de Estado es de la mayor importancia para garantizar la continuidad en la atención a miles de pacientes. El Decreto 858 no era más que la intención del Gobierno de tramitar por decreto la reforma a la salud que aún no completa su trámite en el Congreso de la República”, señaló Vesga.

La dirigente gremial sostuvo que la medida del alto tribunal restablece el orden institucional y evita la aplicación de disposiciones que afectaban directamente la operación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y la prestación de servicios a los usuarios.

“Es de la mayor importancia además porque afecta a una serie de resoluciones que se habían expedido en los últimos meses y que comprometían la operación de las EPS, la correcta atención a los usuarios, la distribución de la población y muchos otros aspectos”, explicó la presidenta de Acemi.

Vesga enfatizó que la decisión judicial constituye una garantía de estabilidad para el sistema y sus actores, en especial para los pacientes que dependen de la atención continua.

Más información: Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

“Es una decisión en derecho, fundamentada, que respeta el ordenamiento de nuestro sistema y protege a todos los pacientes en el sistema de salud”, puntualizó.

El pronunciamiento de Acemi se suma a las reacciones de diversos sectores del sistema sanitario, que han expresado su respaldo al fallo del Consejo de Estado y su llamado al Gobierno Nacional para que las transformaciones en materia de salud se realicen mediante los canales democráticos y legislativos correspondientes.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario