Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico
El encuentro buscó promover el uso de tecnologías limpias en el transporte individual y difundir sus beneficios económicos, ambientales y operativos. Crédito: Alejandra Rubio - La FM

La jornada tuvo lugar en la Gobernación de Cundinamarca y reunió a conductores, empresarios, fabricantes de vehículos, entidades financieras y representantes de la academia. El encuentro buscó promover el uso de tecnologías limpias en el transporte individual y difundir sus beneficios económicos, ambientales y operativos.

Según el Ministerio, esta iniciativa hace parte de la preparación de Colombia para la COP30, donde el país planea mostrar avances en su política de movilidad sostenible.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que el proceso de transición hacia taxis eléctricos ya se está materializando y que su implementación “mejora el aire que respiramos y el ingreso de quienes viven del volante”. El propósito, indicó, es reducir las emisiones contaminantes y disminuir los costos operativos para los conductores.

Le puede interesar: ‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

En la actualidad, Colombia cuenta con 222.695 vehículos de energías limpias, de los cuales 54.130 son eléctricos y 166.089 híbridos. Bogotá lidera la adopción de este tipo de tecnologías con un total de 90.685 vehículos de tracción limpia, lo que la posiciona como el principal centro de movilidad sostenible del país.

Para fortalecer esta tendencia, el Gobierno avanza con el Programa de Modernización de Taxis, que contempla una inversión superior a 12.000 millones de pesos en incentivos económicos.

Entre los apoyos anunciados se encuentran subsidios de hasta 34,5 millones de pesos para la renovación de taxis con más de diez años de uso, y bonificaciones adicionales de 7,5 millones de pesos para aquellos con más de veinte años de antigüedad. Además, el programa cubre hasta el 90 % del costo del cargador domiciliario, con el fin de facilitar la transición hacia vehículos eléctricos.

La meta establecida por el Ministerio de Transporte es renovar 54.000 taxis con tecnologías limpias de aquí al año 2036, comenzando con la incorporación de los primeros 300 taxis eléctricos en las principales ciudades del país. Según lo expresado por la ministra, esta estrategia pretende consolidar un modelo de transporte más eficiente y sostenible, que aporte a la competitividad y la calidad de vida urbana.

Más noticias: Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

Con estas acciones, el Gobierno busca acelerar la transformación del sector del transporte público individual hacia la movilidad eléctrica, como parte de su compromiso con la reducción de emisiones y la preparación para los retos ambientales globales.


Estafa

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.
Los tutoriales falsos se difunden en redes sociales y prometen acceso gratuito a servicios premium.



Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario