Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006. Crédito: Freepik

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva alerta sanitaria en la que advierte a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal del producto “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Según la entidad, el producto no cuenta con registro sanitario en Colombia y por tanto, es considerado fraudulento.

Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006, que regula la fabricación, comercialización y control de calidad de los suplementos dietarios.

Le puede interesar: Invima alerta por consumo de dulces y bebidas durante la celebración de Halloween

“Al consultar la base de datos de registros sanitarios, no se evidencia la existencia del producto bajo la marca y/o nombre ‘Magnesium Glycinate NatureBell’. Por lo anterior, su comercialización en Colombia es ilegal y se considera fraudulenta”, precisó el Invima.

El Instituto advirtió que el consumo de este tipo de productos representa graves riesgos para la salud, ya que no se conoce su composición, trazabilidad, ni condiciones de almacenamiento o transporte. Entre los posibles efectos adversos se incluyen:

- Elevación de la presión arterial y palpitaciones.

- Riesgo de enfermedades cardíacas, nerviosismo y temblores.

- Retención de líquidos, edemas y alteraciones metabólicas.

- Daños potenciales en órganos como el corazón, los riñones y el hígado.

El Invima recordó que los productos fraudulentos carecen de garantías de calidad, seguridad y eficacia, y a menudo se comercializan a través de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp, lo que incrementa su riesgo.

El Invima recomendó a los consumidores abstenerse de adquirir o usar el producto “Magnesium Glycinate NatureBell”; suspender de inmediato su consumo si ya lo han adquirido, e informar al Invima o a las secretarías de salud sobre los lugares donde se comercialice.

La entidad también le solicitó a las autoridades de salud reforzar las acciones de inspección, vigilancia y control en sus territorios, retirar el producto de circulación y notificar al Invima si se detecta su venta en establecimientos o plataformas digitales.

Más información: Cómo reaccionar ante una convulsión: recomendaciones de expertos en primeros auxilios

Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró su llamado a los ciudadanos para verificar siempre el número de registro sanitario antes de consumir suplementos o medicamentos.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario