La Agente Interventora de Nueva EPS, Gloria Libia Polanía Aguillón, anunció que se ha iniciado oficialmente la auditoría forense que busca investigar posibles irregularidades administrativas, financieras y operativas registradas entre los años 2019 y el primer semestre de 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, que tienen como propósito identificar con precisión malas prácticas, desviaciones o actos de corrupción en los procesos internos de la entidad.
“Por primera vez, desde el inicio de la intervención de Nueva EPS, que ya completa un año y seis meses, podemos anunciar que se tiene la empresa encargada de la auditoría, la cual permitirá conocer a fondo la realidad administrativa y financiera de la entidad. Este es un paso fundamental para garantizar la transparencia y la recuperación institucional”, afirmó la doctora Gloria Libia Polanía Aguillón.
Lea más: Cómo hacer que su relación dure y no morir en el intento: claves prácticas y datos científicos
Según La Nueva EPS, las firmas SAG Assessment & Consulting, especializada en prevención de lavado de activos y detección de fraudes, y RATSEL, experta en gestión integral de riesgos corporativos, serán las responsables del proceso de investigación.
Los objetivos específicos incluyen la trazabilidad del flujo de recursos públicos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), la identificación de posibles responsables, y la reconstrucción de hechos económicos para determinar su impacto real en los estados financieros.
Pese a la magnitud del proceso, la agente interventora aseguró que la auditoría no afectará la continuidad de los servicios de salud a los afiliados.
“La salud de nuestros afiliados está asegurada. Esta auditoría no afectará la prestación de los servicios; por el contrario, hace parte del compromiso de transparencia y de mejora continua en el que venimos trabajando”, enfatizó Polanía.
Más noticias: Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."
La auditoría abarcará ocho áreas críticas:
Contratación: revisión de modalidades, costos, tarifas, servicios y proveedores de tecnología.
Facturación: análisis de los ciclos de costo médico, conciliaciones, glosas y cuentas por pagar.
Pagos: verificación de la razonabilidad de los giros realizados desde las diferentes fuentes de financiación.
Auditoría a cuentas médicas: evaluación de eficiencia y cumplimiento normativo.
Control y gobierno corporativo: revisión de estándares internos y posibles deficiencias de supervisión.
Tecnología: seguimiento a la seguridad, automatización y posibles fraudes en los sistemas de información.
Contabilidad: análisis del impacto tributario y financiero de las deficiencias encontradas.
Ingresos: evaluación de la razonabilidad de los ingresos PBS, No PBS y otros, en relación con los registros contables y la base de afiliados.