Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional informó a las estaciones de servicio un incremento de 100 pesos en los precios de la gasolina y el diésel, que comenzó a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón, mientras que el del diésel subió de 10.685 a 10.785 pesos.

En Bogotá, el galón de gasolina se venderá a 16.393 pesos; en Medellín, a 16.316; en Cali, a 16.403; en Barranquilla, a 16.038; y en Cartagena, a 15.996 pesos.

De interés: Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

En el caso del diésel, los nuevos precios por galón son: Bogotá, 11.076 pesos; Medellín, 11.098; Cali, 11.218; Barranquilla, 10.661; y Cartagena, 10.727 pesos.

Los valores más bajos se mantienen en Pasto ($14.150 gasolina, $10.138 diésel) y Cúcuta ($14.366 gasolina, $8.832 diésel), debido al régimen fronterizo.

En el otro extremo, las tarifas más altas se registran en Villavicencio ($16.493 gasolina, $11.176 diésel) y Cali ($16.403 gasolina, $11.218 diésel).


El nuevo ajuste considera el valor del ingreso al productor y los componentes que conforman la estructura del precio final, como impuestos, transporte y márgenes de distribución.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó que el ingreso al productor de gasolina quedó en $10.772,52 por galón, y el del ACPM, en $5.724,28.

Más en: Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Los ingresos para los biocombustibles también fueron actualizados: el alcohol carburante se fijó en $14.000,42 por galón, y el biocombustible para diésel, en $20.192,53.

La entidad explicó que la publicación de los precios responde a las funciones delegadas por los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía, en cumplimiento de las resoluciones que determinan los criterios para calcular los valores de referencia al público.

El Gobierno había señalado en meses anteriores que los precios de los combustibles se encontraban congelados; sin embargo, de manera ocasional se realizan ajustes relacionados con la composición de los biocombustibles y otros componentes que influyen en la fórmula tarifaria.

Expertos en el sector energético explican que el precio actual de la gasolina en Colombia, que ya supera los dieciséis mil pesos por galón en las principales ciudades, está por encima del valor que debería tener si estuviera alineado con los precios internacionales.

De interés: Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

De acuerdo con estimaciones, la gasolina podría costar entre mil quinientos y dos mil pesos menos por galón, dependiendo del precio del dólar, el petróleo y los márgenes de refinación.

El principal motivo de esta diferencia es que parte del valor que pagan los consumidores de gasolina está destinado a cubrir el subsidio del diésel, que continúa vigente.

Ese subsidio ha sido difícil de desmontar debido a la oposición del sector transportador, que advierte que un aumento a tarifa internacional impactaría directamente los costos de movilización de carga y pasajeros.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario