Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
Carlos Manrique tendría refugio del ELN en el Catatumbo
Carlos Manrique tendría refugio del ELN en el Catatumbo Crédito: Colprensa

La FM conoció en primicia que según organismos de inteligencia, César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, prófugo de la justicia como pieza clave en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) y sobre quien pesa una circular roja de Interpol, estaría escondido en la región de El Catatumbo bajo protección de una persona clave del área de finanzas del ELN.

De acuerdo con los investigadores y agentes de inteligencia que le siguen el rastro a Manrique Soacha, tras intensas labores de investigación se logró detectar que el último destino del exfuncionario fue El Catatumbo, donde gozaría de la protección especial por parte de una persona clave en la estructura financiera de la guerrilla del ELN.

Fuentes de inteligencia indicaron a La FM que se indaga hasta qué punto esa presunta relación de César Manrique Soacha con una mujer de la estructura de finanzas del ELN, le habría permitido al exdirector de Función Pública lavar activos aprovechándose de esa conexión.

Le puede interesar: Emiten circular roja contra exdirector de Función Pública, César Augusto Manrique



En su momento, los fiscales a cargo del caso argumentaron que el exfuncionario del Gobierno representaba un peligro para la sociedad, que podría afectar el desarrollo del proceso penal que se adelanta en su contra estando en libertad, e incluso como sucedió que existía el riesgo de que se diera a la fuga para evadir a la justicia.

En el caso de Manrique Soacha, los investigadores buscan hacer efectiva la orden de captura emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá con ocasión de la medida de aseguramiento en centro carcelario que le fue impuesta desde el pasado 29 de julio.

Por qué es investigado César Manrique

Manrique Soacha está vinculado formalmente a la investigación por la defraudación a la UNGRD, tras haber sido imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos, tras señalar que habría recibido una 'coima' de $3.000 millones de pesos luego de impulsar un contrato para la compra de 40 carrotanques en el año 2023.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Manrique Soacha presuntamente gestionó la reducción y liberación de 100.000 millones de pesos en un convenio entre el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de desastres y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), a cambio de direccionar los contratos que surgieran de esas millonarias sumas de dinero y un porcentaje de esos mismos recursos, cercano al 7%.

De acuerdo con los investigadores, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto Gantiva y su jefe político, César Augusto Manrique Soacha, director en ese entonces del Departamento Administrativo de la Función Pública, el traslado de cerca de 100.000 millones de pesos a cambio de 'coimas' para que dichos funcionarios direccionaran a empresarios cercanos la contratación de plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento, molinos, carrotanques, pozos subterráneos.

En su momento, la fiscal delegada del caso, María Cristina Patiño, señaló que “en septiembre de 2023, usted planeó y asistió con Olmedo López y Barreto Gantiva a una reunión con funcionarios de la ANT y de la UNGRD con el propósito de dar celeridad al trámite de reducción y liberación de recursos del convenio número 9677-CV20 021 20 23 suscrito entre estas entidades, a cambio de controlar la contratación que se realizar por el valor de los recursos reducidos del convenio”.

Lea también: Cámara da luz verde a la renuncia de Andrés Calle, investigado por caso UNGRD

La Fiscalía alista el llamado a juicio

La FM también conoció que la Fiscalía General de la Nación última los detalles del escrito de acusación con el que llamará a juicio a César Manrique Soacha, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

El escrito de acusación que afina la Fiscalía es por la presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos.

Sobre César Manrique Soacha también pesa una condena de 10 años de prisión por otro escándalo de corrupción en su calidad de gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá durante la alcaldía de Gustavo Petro, frente a los contratos para la adquisición de 100 motos eléctricas para la Policía Metropolitana de la ciudad..



Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario