Funcionaria de Petro, molesta porque le dicen superintendente y no superintendenta

La superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, pide que la llamen "superintendenta".
Superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz y Gustavo Petro
Superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz y Gustavo Petro Crédito: Collage La FM

Sin duda alguna, el tema del lenguaje incluyente está cada vez más en el debate público, aunque sigue generando controversia. Mientras muchas personas defienden "la pureza" de la lengua española sobre usar el "genérico masculino" para nombrar las cosas, también hay muchas otras personas que desde sus espacios han reflexionado sobre la importancia de que el lenguaje se adapte para incluir a todas, todos e incluso todes.

Precisamente, esta semana se presentó una polémica por este tema por parte de una funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro, quien pidió empezar a hacer cambios desde el lenguaje.

Le puede interesar: Proponen eliminar el género para hablar de religión: “Dios no es ni hombre ni mujer”

Se trata de la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, quien hace una semana se posesionó en su cargo ante el Ministerio de Hacienda.

Tras su nombramiento, a través de sus redes sociales la nueva superintendente indicó: “Hoy asumo como Superintendente de Economía Solidaria, con la convicción de servir en este proyecto de cambio bajo 3 premisas”; haciendo referencia a los siguientes frentes de trabajo:

1. “Contribuir a través de la inspección y supervisión proactiva a la expansión del sector solidario, popular y comunitario como motores para el desarrollo y construcción de paz.

2. “Un cambio de enfoque en el modelo de supervisión: más prevención para el cumplimiento para las cooperativas rurales y pequeñas, justo con quienes cumplen e inflexible con quienes pretendan usar la figura del cooperativismo para fines distintos a su esencia”.

3. “Fomentar la integración vertical, horizontal y transversal de las entidades y procesos de la economía social, solidaria, popular y comunitaria”. Finalmente, destacó: “Una Superintendencia que contribuya a materializar el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia potencia mundial de la vida”, el cual establece que uno de los ejes del crecimiento económico y social es la economía popular”.

Primera controversia de la superintendente

Más allá de los objetivos que se propuso para cambiar algunas cosas, la primera medida de la nueva superintendente fue cambiar el nombre de su cargo, dado que no le gustó que en su oficina dijera despacho del "superintendente" y no de la "superintendenta".

"Mientras terminamos empalme, desde el lenguaje vamos haciendo cambios. Este es un reconocimiento a las mujeres que estamos llegando a los espacios de poder. Superintendente NO, Superintendenta. El lenguaje invisibiliza y el cambio incomoda", escribió Navarro al mostrar que puso una "a" sobre la "e" del superintendente.

Le puede interesar: Amparo Grisales critica feministas "se creen intocables"

La controversia en redes no se hizo esperar, desde aquellos que la apoyan, hasta los que critican que centre el debate en ese tema y no en otros más relevantes para su cargo.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.