Reforma a la salud no tiene en cuenta al paciente: Fernando Ruiz

Ruiz fue enfático en señalar que la pelea de la reforma a la salud es por plata.
Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez
Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez Crédito: Gobernación del Tolima

El exministro de Salud, Fernando Ruiz, en el marco de la sesión informal de la oposición que se realizó en el debate a la reforma a la Salud de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, afirmó esta iniciativa del Gobierno no tiene en cuenta al paciente.

El exfuncionario nuevamente criticó la reforma de la salud y le pidió al Gobierno retirarla para construir un nuevo documento entre todos.

“Lo más crítico es que determina un sistema en el que el paciente deja de ser el centro, y lo importante es la institución”, sostuvo.

De interés: Reforma a la salud y los peros que persisten

Ruiz fue enfático en señalar que la pelea de la reforma a la salud es por plata y no por la atención de los usuarios.

“Uno lo que siente cuando ve esta reforma a la salud, es que aquí no estamos peleando por la salud de los colombianos, sino que uno lo que siente es que estamos peleando por la plata de la salud, los 85 billones de pesos que los colombianos hemos invertido en salud y contribuimos porque según el modelo de seguridad social de la ley estatutaria, somos contribuyentes y eso ni siquiera se reconoce”, explicó.

Puede leer: Piden al Gobierno retirar el proyecto de reforma a la salud

Dijo que esta reforma además tiene muchos vicios inconstitucionales en la privación de los derechos a la salud.

“Esta es una iniciativa que ha tenido que ser tramitada por una vía estatutaria porque toca los núcleos esenciales del derecho en salud, que plantea un modelo fragmentado, con una pérdida completa de la capacidad de los ciudadanos para acceder a los servicios de salud”, sostuvo.

Apuntó que este proyecto va a transformar a los colombianos en dolientes de un sistema donde no hay libertad de elección.

“La eliminación del aseguramiento individual priva a los ciudadanos de tener un agente que vele por ellos, teniendo cuenta que elimina cualquier visión de protección financiera”, señaló.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.