Reforma a la salud y los peros que persisten

El exministro Augusto Galán dijo que la reforma a la salud no es sostenible como está planteada.
Referencia médicos en Colombia.
Crédito: Ingimage.

Varios actores del sector salud se han unido para firmar un Pacto Nacional para crear un mejor sistema de salud, y le piden al Gobierno de Gustavo Petro retirar la reforma a la salud que se está discutiendo en la Comisión Séptima de Cámara de Representantes.

Augusto Galán, exministro de Salud y director del centro de pensamiento ‘Así Vamos en Salud’, afirmó en La FM que “de acuerdo a lo que hemos podido conversar con juristas y parlamentarios, el trámite que ha tenido la reforma a la salud no ha sido el más aceptado. Han existido planteamientos desde el principio y que sea tramitada como ley estatutaria, ya que si se hace por ley ordinaria puede traer riesgos”.

Indicó que “hay muchas preocupaciones de pacientes y usuarios sobre la etapa de transición de esta reforma, sobre todo cómo se van a proteger los avances adquiridos y que no sean lesionados”.

Le puede interesar: Piden al Gobierno retirar el proyecto de reforma a la salud

También señaló que “la situación fiscal del país la conocemos y hay cifras que se han planteado, inclusive a cuatro reformas tributarias que fue aprobada, entonces los costos es otra preocupación”.

Además, Augusto Galán indicó que “la reforma no es sostenible como está planteada. Nosotros hemos ido avanzando con una alianza público-privada, pero se debe profundizar en esos avances y ser conscientes de la necesidad de hacer cambios”.

Por otro lado, manifestó que “el presidente de la república planteó que hiciéramos unas reformas sociales entre todo, y estamos de acuerdo con eso. No todos hemos sido escuchados en este proceso y la participación ciudadana ha sido precaria. Se oye, pero no se escucha y mucho menos se atiende”.

Frente al nuevo ministro de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, recalcó que “tiene una trayectoria política muy larga, con una capacidad de diálogo y de búsqueda de concertación; y a eso nos atendemos, a esa disposición de estar ahí y poder avanzar en esa mesa nacional para esa reforma a la salud”.

Lea también: Reforma a la salud: ¿Qué se viene para el proyecto al retomar la discusión?

Finalmente, le hizo un llamado al Congreso para que tengan una responsabilidad al momento de tomar una decisión.

“Buscamos que el parlamento escuche, no solamente el Gobierno porque el parlamento es quien tiene la responsabilidad de tomar la decisión. Hagamos un alto en el camino y no precipitarse para que se miren los parámetros constitucionales que se deben respetar, y no hacer cambios abruptos sino revisar muy bien para donde se quiere ir”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.