Organizaciones de pacientes convocan a plantón para levantar su voz contra la reforma a la salud

Esta manifestación será el 20 de febrero con el propósito de llamar la atención de los colombianos en el marco de la discusión de la reforma a la salud.
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Asociación Pacientes Colombia, que agrupa a 196 organizaciones de pacientes, convocó a un Gran Plantón por el Derecho a la Vida, en diferentes regiones del país.

El vocero de pacientes Colombia, Denis Silva, anunció que esta manifestación será el 20 de febrero con el propósito de llamar la atención de los colombianos en el marco de la discusión de la reforma a la salud en el Senado de la República.

“Esta manifestación se realizará con el propósito de manifestar el desacuerdo con la reforma a la salud y así levantar su voz ante la crisis que desde ya está atravesando el sistema”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Andi expresó al Congreso sus "alertas" sobre el proyecto

La actividad de protesta se realizará a partir de las 10:00 a.m. frente al Ministerio de Salud en la Carrera 13 #32-76 en la ciudad de Bogotá.

“Nos inquieta el futuro de los colombianos. Por lo que es importante que toda la ciudadanía manifieste su inconformidad no solo con la reforma a la salud, sino que solicitamos al Gobierno que no destruya el sistema”, dijo.

Apuntó que la salud es un derecho fundamental y está en juego la vida de miles de pacientes.

“De igual forma, el movimiento busca expresar su preocupación frente al déficit financiero que atraviesa el sistema, debido a la insuficiencia de los recursos, el cálculo erróneo de la UPC y la incertidumbre generada por el reajuste de los presupuestos máximos; así como la escasez de medicamentos, que afecta la continuidad de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes”, añadió.

Le puede interesar: Álvaro Uribe insiste en que no es necesaria una reforma a la salud

Destacó que es preocupante el problema financiero en el que se encuentran las diferentes EPS del país.

“Hoy se tiene un caos financiero, si no hay plata las EPS no lo van a atender ni a usted ni a mí, pero además tendremos que pagar las citas médicas, comprar los medicamentos y los insumos de nuestra propia cuenta, por eso cuántos pacientes con cáncer o con enfermedades huérfanas pueden pagar sus tratamientos”, indicó.

Añadió que no puede ser que el ministerio de salud con sus declaraciones está desestabilizando el sistema de salud y poniendo en riesgo la salud de los colombianos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.