Álvaro Uribe insiste en que no es necesaria una reforma a la salud

En un vídeo publicado en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que esta reforma no es necesaria.
“Creará desconfianza en Colombia”: Álvaro Uribe
“Creará desconfianza en Colombia”: Álvaro Uribe Crédito: Carol Rodríguez | RCN Radio

El expresidente Álvaro Uribe criticó el proyecto de reforma a la salud que propone el Gobierno Nacional, tras señalar que dicha iniciativa podría estar beneficiando a la burocracia y la politiquería.

En un vídeo publicado en sus redes sociales, el exmandatario aseguró que esta reforma no es necesaria, pues el sistema actual tiene afiliados a casi el cien porciento de los colombianos.

Leer también: Polémica por participación de gremios en audiencias de la reforma a la salud

"Hoy la afiliación no es problema, si fuera problema no tendríamos al 98% de los colombianos afiliados. La EPS a la cual nos afiliamos tiene que atender nuestros problemas de salud en todos los niveles y si la EPS no cumple, pues que la cierren, como se han cerrado muchas", afirmó Uribe.

El expresidente aseguró que si la reforma prospera, los centros de salud podrían prestar atención básica, pero en caso de atender necesidad con mayor nivel de complejidad, la burocracia tendría un papel fundamental.

"Ahora iríamos al Centro de Salud del Estado para que nos dé la atención básica y cualquier nivel mayor de complejidad tendría que ser aprobado por entidades burocráticas... a depender de la burocracia para que nos atienda la salud", agregó el exmandatario.

Para Uribe, el sistema de salud actual ya está siendo destruido y pese a las falencias, puede ser mejorado. Indicó que si la reforma es aprobada, los ciudadanos tendrían que recurrir a la politiquería para recibir la atención necesaria.

"Para mejorar no hay que destruir (...), para que nos van a llevar a que destruido este sistema que todos los días es mejorable, los colombianos tengan que apelar o a la caridad pública o a la politiquería o sacar más dinero de su bolsillo para pagar la salud", concluyó.

También le puede interesar: Procuraduría insiste a la Corte revisar proceso de tutela en su contra por la reforma a la salud

En su pronunciamiento, Álvaro Uribe resaltó la importancia de tener en cuenta a las parteras y médicos de comunidades indígenas, pues aseguró que la ley actual permite estas figuras.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.