¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico Crédito: Colprensa

Las autoridades electorales ya tienen todo listo para el desarrollo de la jornada electoral de este domingo, en la que se votará la consulta para elegir un candidato único del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, entre los aspirantes Iván Cepeda y Carolina Corcho.

Todo el proceso ha estado marcado por una enorme polémica por cuenta de las decisiones que ha tomado el Consejo Nacional Electoral (CNE), especialmente la prohibición del logo de la colectividad, pese a que el mismo ya quedó impreso en las tarjetas electorales.

Consulte aquí: Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La jornada se llevará a cabo con la participación solo del Polo Democrático Alternativo, tras la renuncia de dos colectividades a esta jornada, de la Unión Patriótica y del Partido Comunista, para garantizar que la consulta sea partidista y no interpartidista.

No obstante, todas las medidas logísticas ya están dispuestas. En el tarjetón aparecerán tres aspirantes: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, pese a que este último renunció a su participación tras advertir que el CNE cambió las reglas de juego a última hora.

Los votos de Quintero si serán contabilizados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero será el Pacto Histórico o el Polo Democrático, el que defina si le dará o no validez a los mismos.

El candidato ganador tiene la intención de participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio, que se llevará a cabo en marzo del próximo año, en la que se escogerá un aspirante único de los sectores de izquierda.

También se elegirán este domingo los candidatos al Congreso del petrismo que irán a las elecciones del mes de marzo. En total se inscribieron 144 aspirantes al Senado y 373 aspirantes a la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

La Registraduría también informó que están habilitados para votar 39.984.168 ciudadanos, que serán 142.021 jurados y que habrá 13.405 puestos de votación en todo el país.

La participación o no de la ciudadanía en las votaciones de este domingo, servirá para medir el poder electoral con el que cuenta en este momento el petrismo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.