Minsalud dice que en juntas directivas de EPS hay políticos de Cambio Radical y conservadores

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que las EPS tienen un poder económico con dinero producido por los colombianos.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Presidencia de la República de Colombia

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo una fuerte crítica a la forma como vienen actuando los hospitales públicos y las EPS, al señalar que se convirtieron en 'directorios políticos'.

En el marco de la presentación de la socialización del nuevo modelo para la gestión de reclamos formulados por los usuarios, el funcionario señaló que en los hospitales públicos constriñen al trabajador.

“El Gobierno tiene cerca de 500.000 trabajadores de la salud, de esos, 300 mil trabajan de una forma precaria con órdenes de prestación de servicios. Todos tenemos que hacer un mea culpa, los hospitales públicos se volvieron directorios políticos, constriñen al trabajador, les dan dos o tres meses y luego les dicen vuelvan dentro de seis meses y a penas llega el líder político le hacen manifestación, por lo que tienen que llevar 30 personas para apoyar a ese líder, eso sucede en mi pueblo”, sostuvo.

Lea más: Reforma a la salud y los peros que persisten

Agregó que esas mismas personas tienen que comprometerse con un número determinado de votos.

“Nos dicen que nosotros queremos hacer política y en las juntas directivas de las EPS, inclusive las del estado, están los políticos, pero no los del Pacto Histórico sino los de Cambio Radical, los Conservadores y eso nadie lo dice,", indicó.

El ministro agregó que "da fortaleza tener una EPS, con eso se eligen Concejales, diputados, hasta presidentes... hay un poder económico de más de 80 billones de pesos es poderoso, dineros que han sido producidos de parte de todos nosotros”.

Más información: Reforma a la salud: profesionales dicen que lo que se necesita son recursos económicos

Fue enfático en señalar que la Superintendencia Nacional de Salud seguirá realizando sus labores de vigilancia, inspección y control.

“El que no cumpla tendrá que salir... la semana pasada estuve en la Corte me llaman a rendir cuentas por Chocó, ahora La Guajira, por lo que no debemos temerle a eso más cuando estamos manejando los dineros de los colombianos”, puntualizó.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.